• Los miembros de la Liga Árabe (LA) participantes en la 27ª cumbre de este bloque en la capital de Mauritania, Nuakchot, 25 de julio de 2016.
Publicada: jueves, 28 de julio de 2016 17:52
Actualizada: lunes, 24 de abril de 2017 3:18

El Ministerio de Exteriores de Irán advierte a ciertos países por acompañar las políticas sediciosas de Arabia Saudí.

El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha asegurado este jueves que tal conducta no tendrá un buen fin. “Este acompañamiento provocaría en el futuro la responsabilidad de apoyar el terrorismo y la matanza de niños”, ha enfatizado.

En alusión a la 27ª cumbre de la Liga Árabe (LA), celebrada en Mauritania, ha aclarado que la República Islámica supervisa precisamente todos los acontecimientos y documentos publicados y también, las actitudes que adoptaron ciertos países en dicha reunión.

La declaración separada que emitió el comité cuatripartito de la Liga Árabe (LA) contra Irán en el margen de la cumbre de Mauritania demuestra el fracaso de los saudíes en poder lograr el consenso (de todos los miembros)”, señala Bahram Qasemi, portavoz de la Cancillería de Irán.

“La declaración separada que emitió el comité cuatripartito de la Liga Árabe (LA) contra Irán en el margen de la cumbre de Mauritania demuestra el fracaso de los saudíes en poder lograr el consenso (de todos los miembros)”, señala el diplomático persa.

 

En este contexto, Qasemi ha expresado que el evento se celebró sin éxito y con la menor participación de los jefes de Estado árabes debido a las políticas divisivas de Al Saud y sus presiones a otros países para que apoyen la agresión a Yemen, el terrorismo en Irak y Siria y las represiones en Baréin. A esto, apostilla, se suma la traición de los saudíes al mundo árabe al unirse abiertamente con el régimen de Israel.

La 27ª cumbre de LA se celebró en Mauritania después de que Marruecos renunciara el pasado 19 de julio a ejercer de anfitrión.

El rey jordano, Abdolá II, los presidentes de Irak y Palestina, Fuad Masum y Mahmud Abás, respectivamente, no asistieron a este foro. Además, según medios argelinos, el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, no pudo participar por razones de salud. También, la divulgación de un supuesto plan para asesinar al presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, obligó al mandatario a cancelar su viaje a Mauritania.

msm/ktg/nal