• Líder tacha de ‘absurda’ acusación de EEUU a nación iraní
Publicada: jueves, 2 de noviembre de 2017 7:45
Actualizada: jueves, 2 de noviembre de 2017 16:52

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha tachado de ‘absurda’ la acusación de EE.UU. a Irán de ser una nación terrorista.

“Recientemente, el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) dijo que el pueblo de Irán es un pueblo terrorista. Es muy absurda esa visión que considera a una nación como terrorista”, ha cuestionado este jueves el Líder del país persa.

En una reunión mantenida hoy jueves con miles de estudiantes iraníes, el ayatolá Jamenei ha denunciado que dichos comentarios y las medidas antiiraníes revelan que la Casa Blanca “no solo tiene enemistad con el Líder o el Gobierno de la República Islámica, sino con toda la nación iraní” y que “está cometiendo malicias extremas” para romper el acuerdo nuclear con Irán.

El Líder iraní ha realizado estas declaraciones de cara al “Día Nacional de la Lucha Contra la Hegemonía”, que se conmemora el cuatro de noviembre, 13 de Aban, en el mes iraní. El año 1979, en tal fecha, los estudiantes revolucionarios conscientes de los actos de espionaje que llevaba a cabo Washington contra el país persa tomaron la embajada estadounidense en Teherán.

En este sentido, el 4 de noviembre de cada año, el día de la toma del conocido ‘Nido de Espionaje’, los iraníes salen a las calles para mostrar su determinación y voluntad en la lucha y la resistencia contra las potencias hegemónicas.

Recientemente, el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) dijo que el pueblo de Irán es un pueblo terrorista. Es muy absurda esa visión que considera a una nación como terrorista”, ha dicho el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, recibe a miles de estudiantes iraníes con ocasión de la conmemoración del día 4 de noviembre de 1979, denominado el “Día Nacional de la Lucha Contra la Hegemonía”, 2 de noviembre de 2017.

 

Hoy en día, el Líder Supremo de la Revolución Islámica ha destacado que los jóvenes tienen la responsabilidad de defender el país y neutralizar los nuevos complots del enemigo. Para lograr esta meta, ha proseguido, hay que conocer bien el enemigo y estar atento ante sus conspiraciones. 

Ha recordado además que Estados Unidos a lo largo de la historia ha rivalizado con Irán y ha advertido de que no se puede confiar en Washington, recordando cómo los estadounidenses derrocaron el 19 de agosto de 1953 al entonces primer ministro iraní, Mohamad Mosadeq, en un golpe de Estado tras fiarse de Washington.

En la opinión del Líder iraní, ellos solamente estarían de acuerdo con autoridades que sean sus títeres y que hagan todo lo que les mandan, como el régimen dictatorial de Mohamdreza Pahlavi. Sin embargo, “las hostilidades de los opresores no han tenido ninguna influencia hasta ahora”, destaca.

bhr/rha/mkh