Por medio de un mensaje publicado este viernes en su cuenta en X, Araqchi ha respondido las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que “si Israel no existiera, no existiría la región y colapsaría bajo el dominio iraní en dos segundos”.
El máximo diplomático iraní ha descrito la entidad sionista como “la principal fuente de inestabilidad en la zona”, y al respecto, ha destacado el historial oscuro de este régimen y de su primer ministro en los últimos acontecimientos registrados en la región.
“Este supuesto pilar de la seguridad en Oriente Medio está siendo buscado por cargos de genocidio y crímenes de guerra, ha impuesto un sistema de apartheid a 7,5 millones de palestinos, ha bombardeado 7 países en el último año y ha ocupado los territorios de Palestina, Líbano y Siria”, ha remarcado Araqchi.
The so called "anchor of security in the Middle East":
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) November 7, 2025
- Wanted for genocide and war crimes
- Imposing apartheid on 7.5 million Palestinians
- Bombed 7 countries over past year
- Occupying Palestinian, Lebanese and Syrian territory
Israel is the source of instability in our… pic.twitter.com/FvrEcSJW4F
Durante dos años, el pueblo de Gaza ha estado expuesto a una guerra sin precedentes y de carácter genocida por parte del régimen israelí. Durante este período, Israel ha llevado a cabo bombardeos organizados, indiscriminados y desproporcionados contra la población civil, así que más de 68 000 palestinos inocentes han perdido la vida, miles permanecen desaparecidos y más de 20 000 niños han muerto.
La República Islámica de Irán también ha sido blanco directo de las agresiones israelíes. Entre el 13 y el 24 de junio de 2025, dicho régimen llevó a cabo ataques extensos y sin precedentes contra zonas residenciales, hospitales y las instalaciones nucleares de carácter pacífico que se encuentran bajo la supervisión plena la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), sin provocación ni pretexto alguno.
Entretanto, la entidad sionista está aprovechando la inestabilidad política en Siria después de la caída del presidente sirio Bashar al-Asad para ampliar su ocupación en este país.
En las últimas semanas, Israel ha aumentado sus brutales ataques y la escalada contra el pueblo y la soberanía del Líbano, vulnerando las leyes internacionales y el acuerdo de tregua aún en vigor con el movimiento de Resistencia libanés Hezbolá.
Desde septiembre de 2023, Israel ha asesinado a más de 4 000 personas y ha dejado al menos 17 000 heridas en sus ataques contra el Líbano.
msm/tmv
