“Siempre hemos luchado contra el terrorismo. Irán siempre ha jugado un papel clave en traer la estabilidad y la paz a la región (...) No existe vínculo entre el acuerdo (nuclear) y nuestro papel en la región”, aseguró el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.
Durante una entrevista concedida el jueves a la agencia británica de noticias Reuters, en el marco de una conferencia celebrada en París, la capital francesa, Araqchi subrayó los esfuerzos de Irán para restaurar la paz en la región que durante los últimos años ha sido afectada por el terrorismo.
No obstante, aseveró que el papel clave que desempeña el país persa en el Oriente Medio no tiene nada que ver con el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En esta misma línea, el alto funcionario iraní criticó a los enemigos de Irán, es decir Estados Unidos, Arabia Saudí y el régimen de Israel que, conforme señaló, han llevado a la región a la crisis y guerra.
Siempre hemos luchado contra el terrorismo. Irán siempre ha jugado un papel clave en traer la estabilidad y la paz a la región (...) No existe un vínculo entre el acuerdo (nuclear) y nuestro papel en la región”, asegura el vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.
En otra parte de sus afirmaciones, Araqchi aseguró que la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto al acuerdo nuclear conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) está en contra de los puntos del referido convenio y viola el espíritu del mismo.
Mientras los otros países involucrados en el acuerdo internacional, instan a Washington a separar pacto nuclear iraní de otros asuntos, Estados Unidos no desiste de sus “sueños” de modificar el pacto Teherán-Sexteto, bajo el pretexto del programa de misiles del país persa.
Por su parte, Teherán además de afirmar que “los misiles iraníes no son para agredir a nadie”, sino que tienen un carácter disuasivo, recalca que Estados Unidos y otros países que producen y exportan armas letales a zonas delicadas no están en posición de opinar sobre la capacidad defensiva de la República Islámica.
fmk/ktg/mjs
