• Un escuadrón de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón.
Publicada: jueves, 5 de diciembre de 2019 7:15
Actualizada: jueves, 5 de diciembre de 2019 20:41

Irán se opone al plan de Japón de enviar fuerzas a Oriente Medio para garantizar, como lo describe Tokio, la libre navegación de sus embarcaciones comerciales.

“Estamos pendientes de la decisión que adopte finalmente Japón. Pero no creemos que la presencia de fuerzas extranjeras en la región ayude a suministrar la estabilidad, la seguridad y la paz en esta zona”, declaró el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, en una entrevista concedida el miércoles a la cadena estatal nipona NHK.

Araqchi, que ha viajado a Tokio como enviado del presidente iraní, Hasan Rohani, para abordar temas de índole regional con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha culpado al Gobierno de EE.UU. de las actuales tensiones en Oriente Medio, en particular en el Golfo Pérsico.

El pasado lunes, el Gobierno japonés anunció que barajaba la posibilidad de desplegar un contingente de sus “Fuerzas de Autodefensa” en la región del Oeste de Asia para contribuir a la seguridad de la navegación comercial.

Las versiones preliminares, no obstante, indican que la medida prevista por Tokio es independiente del plan de Washington para crear una coalición naval so pretexto de salvaguardar la libre navegación de buques petroleros en el Golfo Pérsico y, según la Casa Blanca, hacer frente a Irán.

El diplomático iraní explicó que, durante una reunión con el primer ministro japonés, le presentó la ‘Iniciativa de Paz de Ormuz’ o ‘Esperanza’, cuyo objetivo es fomentar la estabilidad en la región del Golfo Pérsico. El presidente iraní presentó este plan el pasado septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

“Con el objetivo de mantener la seguridad, la paz y la estabilidad en el Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz, Irán invita a todos los países afectados por los acontecimientos en la zona a unirse a la coalición de la Esperanza”, remarcó Araqchi.

LEER MÁS: Irán: Iniciativa de Paz de Ormuz garantiza seguridad de la región

No creemos que la presencia de fuerzas extranjeras en la región ayude a suministrar la estabilidad, la seguridad y la paz en esta zona (Golfo Pérsico)”, enfatiza el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.

 

El pasado octubre, Japón informó de su plan para enviar un contingente naval a Oriente Medio para proteger los barcos que abastecen a Japón, pero se negó a unirse a cualquier coalición estadounidense que supuestamente protegería las embarcaciones comerciales.

LEER MÁS: Otro más: Japón dice No a coalición de EEUU para el Golfo Pérsico

LEER MÁS: ‘EEUU se queda solo en su coalición marítima en el Golfo Pérsico’

En otra parte de sus declaraciones, el vicecanciller iraní denunció que la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, así como su política de “máxima presión” contra el país persa, están alimentando las tensiones regionales.

De este modo, reiteró que Irán seguirá tomando medidas prácticas para reducir sus compromisos en el acuerdo, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), “si no puede cosechar los beneficios del pacto”.

Irán ha denunciado los intentos de Washington para crear inseguridad en el Golfo Pérsico e instrumentalizar el tema para desplegar más efectivos y armamentos estadounidenses en la región.

myd/ncl/tqi/hnb