El mandatario iraní, quien llegó el miércoles a Damasco, capital siria, a la cabeza de una delegación de alto nivel para una importante visita oficial, recibió homenaje por tribus árabes en el santuario de Sayeda Zeinab (la paz sea con ella), en el sur de la capital siria.
Las imágenes grabadas por los presentes se ven a una multitud de representantes de tribus árabes rodeando al mandatario iraní en el santuario, dándole una calurosa bienvenida en lengua árabe.
Un líder tribal le regaló a Raisi un “Bisht” negro —una prenda muy popular en algunos países árabes—, y se le colocó sobre los hombros del mandatario, quien les agradeció con sonrisa a todos por el regalo.
Los líderes tribales aprovecharon el breve encuentro para reafirmar su pleno apoyo al frente de la Resistencia —compuesta por Irán, Siria, Irak, El Líbano y Yemen—. “Estamos al lado de ustedes [en el frente de la Resistencia] y en contra del eje del mal compuesto por Estados Unidos y el régimen sionista”, dijo uno de los líderes a Raisi.
En un discurso pronunciado en el mausoleo de Sayeda Zeinab (P), Raisi alabó 12 años de la resistencia de los sirios en el conflicto, apoyado desde Estados Unidos e Israel. “Han pasado 12 años desde los crímenes de Washington, el régimen sionista y los grupos takfiríes, pero Siria sigue en pie”, subrayó y dijo que “hoy el régimen sionista está más débil que nunca [...] es muy vulnerable”.
Una gran multitud recibió al presidente a su llegada ayer miércoles al Aeropuerto Internacional de Damasco. Los presentes con fotografías de Raisi, el jefe de Estado sirio, Bashar al-Asad y mártires de la Resistencia, expresaron su satisfacción por la visita del jefe del Ejecutivo de la República Islámica al país árabe después de 13 años de crisis y guerra.
ftm/
