• El hoyatolislam Mohamad Hasan Abu Torabi Fard.
Publicada: viernes, 5 de abril de 2024 18:07

El imam del rezo colectivo del viernes de Teherán asevera que posición regional y global de EE.UU. está en jaque, e Israel vive grandes fracasos.

El hoyatolislam Mohamad Hasan Abu Torabi Fard ha declarado en el sermón de este viernes en Teherán, la capital iraní, que el Día Mundial de Al-Quds, después de la Tormenta de Al-Aqsa, reviste trascendental importancia.

“Ahora, en plena guerra épica en Gaza, en el pico de las atrocidades de los sionistas, y en una situación en la que el enemigo derrotado y desesperado está creando un desastre, las marchas del Día Mundial de Al-Quds en el mundo islámico y en el este, el oeste, el norte y el sur del mundo son un fuerte e irreemplazable apoyo para los combatientes y proporcionará un sólido y constante respaldo a los combatientes de primera línea en Gaza y al orgulloso pueblo de Palestina”, ha dicho.

Ha señalado también que, hoy, como día de la lealtad a Palestina, ha de desempeñarse un papel clave en el apoyo a la causa palestina y la Resistencia de Gaza.

“Estamos celebrando el Día Mundial de Al-Quds, mientras el mapa de la región y del mundo está experimentando cambios fundamentales, y la posición regional y la global de Estados Unidos está bajo amenaza. Además de esto, el régimen sionista está experimentando grandes y excepcionales derrotas”, ha resaltado. 

Palestina es la prioridad del mundo islámico

El hoyatolislam Mohamad Hasan Abu Torabi Fard ha declarado que hoy en día, Irán se ha convertido en una gran potencia nacional y regional, y ha hecho de la cuestión de Palestina la primera cuestión del mundo islámico.

Ha aseverado también que la operación Tormenta Al-Aqsa creó un terremoto en la estructura política, militar y económica del régimen sionista, y el modelo de guerra asimétrica del Eje de resistencia en Gaza, El Líbano, Irak y Yemen ha desafiado la superioridad militar del régimen ocupante.

Israel ha recibido golpes mortales en los últimos 6 meses

El imam de rezo de viernes de Teherán se ha referido, además, al ataque israelí contra la sede consular de Irán en Damasco, Siria, y ha afirmado que los sionistas ejecutaron este crimen en medio de las presiones internacionales en su contra y la conflictiva y turbulenta situación interna en Israel.

Igualmente, ha puesto énfasis en el declive del régimen sionista. “En los últimos 6 meses, este régimen ha sufrido golpes mortales sin precedentes en sus 75 años de historia”, ha manifestado.

Ha señalado que los sionistas han sufrido graves reveses en Gaza, Cisjordania, el sur de El Líbano y el mar Rojo, impactos que incluso el lanzamiento de decenas de misiles balísticos en los territorios ocupados no es capaz de equiparar en su contundencia.

El mundo ha conmemorado el Día de Al-Quds de este año de manera más gloriosa que nunca a fin de mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza, blanco de una guerra genocida israelí que ha dejado más de 33 000 palestinos muertos desde el 7 de octubre.

eaz/ctl/mkh