• El secretario general del Alto Consejo de Derechos Humanos de Irán, Kazem Qaribabadi.
Publicada: miércoles, 20 de noviembre de 2024 21:19
Actualizada: viernes, 22 de noviembre de 2024 21:32

Irán dará una respuesta decisiva e inmediata a cualquier resolución en su contra de la Junta de Gobernadores de la AIEA, afirma un alto funcionario iraní.

El trío europeo, compuesto por Alemania, el Reino Unido y Francia, junto con Estados Unidos, han presentado a la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) una resolución que acusa a la República Islámica de la supuesta “falta de cooperación” en materia nuclear.

Al respecto, el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Qaribabadi, ha subrayado este miércoles que “si se aprueba la resolución, le daremos una respuesta decisiva e inmediata, y la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) está lista para implementar la decisión al mismo tiempo de su aprobación”.

Asimismo, ha enfatizado que la reacción de Irán sería una respuesta al enfoque no constructivo de ciertos países y a “la falta de atención a la buena voluntad de Irán”.

 

El vicecanciller también ha aseverado que Irán prefiere la política de interacción con la AIEA y, en este marco, ha resaltado que el viaje del director general de AIEA, Rafael Grossi, se desarrolló en un ambiente positivo y constructivo de manera que no regresó a Viena (Austria) con las manos vacías.

Tras recordar que Grossi ha insistido en la necesidad de no destruir el entorno interactivo y sus diálogos con Alemania, el Reino Unido y Francia para evitar enfrentamientos, el funcionario iraní ha recalcado que estos países han optado por otro camino y han asumido una postura reclamante.

“Irán cree que los países occidentales no deberían utilizar las organizaciones internacionales, incluida AIEA, como herramienta política”, ha destacado.

Además, ha afirmado que desafortunadamente estos países europeos con el respaldo completo al régimen de Israel no han permitido que los entes internacionales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) establezcan un alto el fuego en la Franja de Gaza, preparando todo para la continuación del genocidio del pueblo palestino.

En la misma jornada, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha advertido a la agencia nuclear de la ONU de que responderá de manera “proporcional” si la Junta de Gobernadores emite una resolución antiraní.

msr/ncl/mkh