• Cancillería iraní
Publicada: lunes, 24 de febrero de 2025 23:22

La Cancillería de Irán convoca al encargado de negocios polaco en Teherán para protestar por los comentarios “sesgados e infundados” de Varsovia sobre drones.

El lunes, Marcin Wilczek, jefe de la oficina representativa de Polonia en Teherán, fue convocado por Mahmud Heidari, asistente del Ministro de Asuntos Exteriores de Irán y director general de Asuntos del Mediterráneo y Europa del Este en la Cancillería de Irán, por las acusaciones “sesgadas e infundadas” de Varsovia respecto a la cooperación militar entre Irán y Rusia en la guerra de Ucrania.

Durante la reunión, Heidari transmitió la protesta formal de Irán al diplomático polaco.

Eel jefe de la misión polaca recibió la protesta de Irán y declaró que transmitirá con urgencia la protesta de Teherán a Varsovia.

La convocatoria se produjo después de que Polonia se uniera a otras naciones occidentales en acusar a Irán de enviar presunamente drones a Rusia, acusaciones que Teherán ha negado en repetidas ocasiones.

El 20 de febrero, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radek Sikorski, alegó que la asociación entre Rusia e Irán en la fabricación y lanzamiento de drones tiene un impacto en Europa y en todo el mundo.

Esto ocurre después de que los restos de un dron militar, que se afirma es iraní, fueron transportados a los Estados Unidos y exhibidos en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de 2025, a la que asistió el presidente estadounidense Donald Trump.

 

Según el Wall Street Journal, el canciller de Polonia ayudó a entregar el dron, derribado por las fuerzas ucranianas, a EE.UU. a solicitud del grupo sin fines de lucro Unidos contra un Irán Nuclearn (UANI, por sus siglas en inglés).

“El mundo debería ser consciente de los peligros de la cooperación entre Irán y Rusia”, dijo Sikorski.

Según fuentes estadounidenses, el dron, llamado Shahed, fue utilizado por Rusia en la guerra contra Ucrania. La Unión Europea y Estados Unidos impusieron sanciones a Teherán, alegando que Irán había enviado drones a Rusia.

La República Islámica ha negado repetidamente cualquier venta de armas a Rusia para su uso en la guerra contra Ucrania.

Irán aclaró recientemente que no existe ninguna prohibición legal sobre la venta de sus drones, incluido el Shahed.

ght/hnb