Hosein Delirian ha lamentado este miércoles que, en los últimos días, algunas plataformas internacionales, incluido Google, han distorsionado el nombre histórico y antiguo del Golfo Pérsico, lo que ha provocado serias reacciones del pueblo iraní e incluso protestas de algunas figuras internacionales”.
“El Centro Nacional del Ciberespacio, como entidad responsable del dominio cibernético del país, declara su categórica objeción al uso de nombres falsos y artificiales para el Golfo Pérsico y considera que estas acciones constituyen una distorsión deliberada de una realidad geográfica e histórica comprobada, lo que conlleva una violación de las normas internacionales en materia de nombres geográfico”, ha afirmado el vocero.
Además, ha advertido de que la República Islámica de Irán considera que el uso de nombres falsos para el Golfo Pérsico es un atentado a su identidad nacional y una violación de los principios establecidos en el artículo 19, párrafo 3, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que exige el respeto de los derechos de los Estados en cuestiones relacionadas con la designación de lugares geográficos.
🇮🇷| Iran to sue Google over distorting Persian Gulf name
— Arya - آریا (@AryJeay) May 13, 2025
Iran’s National Center for Cyberspace will pursue legal action against Google through international channels for distorting the name of the Persian Gulf.
This is a blatant violation of historical heritage. pic.twitter.com/Zb9A00edNl
Por tanto, Delirian ha asegurado que el centro pretende perseguir legalmente esta importante distorsión a través de referencias internacionales y ha precisado que próximamente se realizará una reunión consultiva y de coordinación, conducida por la Subdirección del Centro Jurídico, con la asistencia de expertos legales y la participación de representantes de las autoridades judiciales del país, que examinará las dimensiones jurídicas de la distorsión del nombre ‘Golfo Pérsico’ y coordinará esfuerzos entre las distintas partes.
El portavoz iraní ha manifestado que el nombre Golfo Pérsico ha sido usado continua y universalmente por miles de años en documentos históricos, mapas y tratados internacionales, y ha sido confirmado por organismos internacionales autorizados, incluida las Naciones Unidas.
El pronunciamiento del responsable iraní refiere a la polémica que ha surgido en los últimos días, sobre el nombre de este antiguo golfo luego de que circularon rumores sobre la posible intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de cambiar el nombre de ‘Golfo Pérsico’ al ‘Golfo Arábigo’ o ‘Golfo de Arabia’ durante su visita a Arabia Saudí el martes. Ya en Riad, el mandatario norteamericano canceló dicho plan, ante la oposición masiva de los iraníes, incluidas las autoridades, del país persa, según una fuente familiarizada por el asunto, citada por la cadena CNN.
En efecto, nada más conocerse las intenciones de Trump sobre el Golfo Pérsico, las autoridades iraníes reaccionaron, dejando en claro que documentos en forma de libros, mapas, textos diplomáticos y científicos de todo el mundo reafirman la soberanía del país persa sobre el Golfo Pérsico e igualmente dan testimonio de que este nombre es una realidad geográfica e histórica establecida.
Trump desde enero en que llegó a la Casa Blanca ha tomado decisiones controvertidas, como intentar usurpar, comprar o cambiar nombres a territorios de otros países. De hecho, ha cambiado el nombre Golfo de México por Golfo de las América.
A finales de enero, Google anunció que también había adoptado el nombre de Golfo de América. México, que no lo ve de la misma manera, inició a principios de mayo un procedimiento judicial contra el gigante tecnológico estadounidense.
ncl/tmv