“Una vez más, Estados Unidos ha hecho una acusación infundada y cínica contra Irán, intentando desesperadamente desviar la atención de sus ataques brutales contra civiles e infraestructuras civiles en Yemen”, denunció el miércoles la Misión Permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, en un comunicado.
La nota reaccionó a las declaraciones de la embajadora interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, hechas en una reunión del Consejo de Seguridad, en la que acusó, sin prueba alguna, a la República Islámica de Irán de haber permitido supuestamente los ataques del movimiento popular yemení Ansarolá “con apoyo militar, logístico y de inteligencia”.
“Este Consejo no debe tolerar que Irán desobedezca sus resoluciones y debe imponer consecuencias a quienes infrinjan las sanciones utilizando las herramientas a su disposición”, afirmó la diplomática estadounidense, avisando que su país impondrá sanciones contra cualquier país, grupo o persona que proporcione combustible, material bélico u otros recursos a Ansarolá.
La Misión iraní, a su vez, hizo hincapié en que “EE.UU. debe rendir cuentas plenamente por tales violaciones graves” de derechos humanos y matanza de civiles en Yemen.
Asimismo, advirtió que “echar la culpa [a otros] no borrará los crímenes atroces cometidos por Estados Unidos”.
La semana pasada, Estados Unidos alcanzó un acuerdo del alto el fuego con Yemen, lo cual pone fin a los ataques de ambas partes al otro, incluidos las operaciones de las Fuerzas Armadas yemeníes contra barcos estadounidenses en el mar Rojo.
Sin embargo, Ansarolá aclaró que la tregua no afectaba las operaciones de Yemen contra Israel, las cuales continuarán en solidaridad con los palestinos en Gaza, que sufren un genocidio vivo por el régimen sionista desde hace 19 meses.
La República Islámica ha rechazado una y otra vez cualquier implicación en ataques de Yemen a los objetivos israelíes en la Palestina ocupada o a barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, y asegurado que la acción de los yemeníes en apoyo al pueblo palestino es una decisión independiente.
Según Teherán, atribuir los ataques de Yemen a objetivos israelíes a Irán es una alegación engañosa y desviada destinada a eclipsar los crímenes del régimen sionista en la Palestina ocupada, encubrir sus fracasos y buscar excusas para aumentar la inseguridad en Asia occidental.
ftm/tqi