El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha señalado este jueves que Irán nunca se doblegará ante amenazas ni presiones, en respuesta a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha acusado a Teherán de ser una fuerza desestabilizadora en la región.
Durante una reunión con actores económicos e inversionistas en la provincia occidental de Kermanshah este jueves, Pezeshkian ha criticado a Estados Unidos por aplicar políticas de doble rasero respecto a Irán.
“Trump cree que puede sancionarnos, amenazarnos y luego sentarse a hablar sobre derechos humanos… Todos los crímenes en la región son consecuencia de estas políticas y de quienes las impulsan”, ha indicado el mandatario iraní.
“Nosotros buscamos la paz, no la guerra. Siempre hemos procurado vivir en paz y con respeto mutuo, tanto en asuntos internos como en nuestras relaciones con los países vecinos”, ha agregado.
El pasado martes, durante su visita a Arabia Saudí, Trump calificó a Irán como la “fuerza más destructiva” en la región de Asia Occidental. Acusó a Teherán de fomentar la inestabilidad regional y aseguró que Estados Unidos no permitiría que el país desarrollara un “arma nuclear”, desestimando el rechazo total de Irán a tales armas no convencionales.
Asimismo, Trump amenazó con aplicar una política de “máxima presión” contra la República Islámica.
En alusión a los crímenes del régimen israelí en la Franja de Gaza, el presidente iraní ha puesto de manifiesto que aquellos que masacraron a 60 000 personas, las sepultaron bajo escombros y privaron a los indefensos de agua, medicinas y alimentos, hoy se atreven a proclamarse defensores de los derechos humanos.
“Cometen genocidio a plena vista del mundo y, con descaro, hablan de paz y tranquilidad”, ha recalcado el presidente iraní.
De igual manera, ha cuestionado que “¿Cómo puede creerse que alguien que fabrica bombas, misiles y armas con orgullo y ostentación, pueda al mismo tiempo proclamarse promotor de la seguridad y la paz? ¿Con qué lógica se nos acusa de ser una amenaza, mientras ellos mismos producen armas para la matanza masiva de seres humanos?”.
Pezeshkian ha denunciado que las potencias mundiales fomentan las guerras al vender armas y misiles a la región. “Si no hay guerra, no hay mercado para ellas. Necesitan crear tensión para poder comercializar su equipo militar”, ha apostillado.
Asimismo, ha destacado las buenas relaciones de Irán con los países de su entorno regional y ha precisado que no existe razón alguna para involucrarse en conflictos que solo benefician a intereses externos.
El presidente iraní ha puesto de relieve que el fortalecimiento del comercio entre países musulmanes podría dar origen a un vasto mercado común.
“También nosotros podemos generar seguridad y paz en esta región. Esta región nos pertenece a nosotros, no a otros”, ha remarcado.
Asimismo, ha advertido sobre los complots de los enemigos para sembrar la discordia entre los países de la zona, agregando que Irán busca incrementar la cooperación y la convivencia pacífica con ellos.
“El establecimiento de la paz en la región es el objetivo de la República Islámica, y aunque algunos persistan en sembrar la inestabilidad, nosotros hemos elegido un camino distinto”, ha subrayado Pezeshkian.
En un comunicado emitido el miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán también rechazó enérgicamente las declaraciones despectivas del presidente estadounidense, tachándolas de “falsas, divisorias y engañosas”.
La Cancillería iraní condenó las acusaciones de Trump como un intento de distorsionar las realidades de la región y desviar la responsabilidad hacia Teherán.
mep/hnb