• El comandante de CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami, en primer aniversario de ‘Mártires de Servicio’ en Teherán, 15 de mayo de 2025.
Publicada: jueves, 15 de mayo de 2025 18:53

El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de Irán (CGRI) ha señalado que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es enemigo de la nación iraní.

“La nación iraní conoce bien a sus amigos y enemigos, y el presidente de Estados Unidos se encuentra en el epicentro de la enemistad hacia el pueblo iraní”, ha destacado este jueves el general de división Hosein Salami, durante el primer aniversario de los ‘Mártires de Servicio’ en Teherán, capital iraní.

Asimismo, ha recalcado que Trump ha impuesto sanciones contra el pueblo iraní, buscando impedir que los medicamentos lleguen a los pacientes de esa tierra.

Al hacer alusión a las alegaciones de Trump contra el pueblo iraní en su gira a los países árabes en los últimos días, ha tildado de “una fuerte operación psicológica” las declaraciones de Trump para “decepcionar y desilusionar a la querida nación iraní con sus palabras”.

 

Ha señalado que el pueblo iraní considera a Trump como “el asesino” de su más amado y grande héroe nacional, el excomandante de la Fuerza Quds de CGRI, el teniente general mártir Qasem Soleimani.

Al recordar las declaraciones del mandatario estadounidense sobre el pueblo iraní, el comandante en jefe del CGRI se dirigió a Trump, y afirmó: “Hace unos años usted calificó al pueblo iraní de terrorista y dijo que Irán era una nación terrorista. ¿Cómo pretende ahora presentarse como amigo de este mismo pueblo?”.

En cuanto al papel de Washington en golpe de Estado de 1953 y derrocamiento del gobierno del primer ministro iraní, Mohamad Mosadeq, ha señalado que “el pueblo iraní guarda dolorosos recuerdos del oscuro dominio opresivo de Estados Unidos en su tierra. Ustedes comenzaron con un golpe de Estado el 19 de agosto de 1953, y durante la era Pahlavi fueron quienes, de manera humillante, se impusieron sobre el destino político de la nación iraní, saquearon sus riquezas materiales y trataron de sustituir los valores y fundamentos de su cultura religiosa por símbolos demoníacos”.

Al referirse a las guerras psicológicas y sanciones de EE.UU. contra el pueblo iraní tras la victoria de la Revolución Islámica en 1979, ha recalcado que los estadounidenses llevaron a cabo muchas operaciones para “someter a la nación iraní a su voluntad política”. “No conoces ni a la nación iraní ni al sistema islámico”, ha agregado.

Ha subrayado que “lo que está en su imaginación mental y lo que existe en el campo de la realidad en Irán están tan alejados como la tierra y el cielo”.

El martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, comparó en Riad, capital saudí, la situación económica de Irán bajo duras sanciones con la de Arabia Saudí, que, según él, “ha convertido los áridos desiertos en fértiles tierras de cultivo”, y ofreció a Teherán “un nuevo camino, mucho mejor, hacia un futuro mucho mejor y más esperanzador”.

En respuesta a las difamaciones de Trump sobre la economía de la República Islámica, condenadas también el miércoles por el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, denunció que la nación iraní es “víctima de sanciones y terrorismo económico” estadounidense.

Puso de relieve que “durante 47 años han intentado con todas sus fuerzas doblegar a este sistema y a este pueblo, pero no han podido ni podrán. Las amenazas que se lanzan hoy contra Irán no tienen ningún efecto en la voluntad de la nación”, remarcó el mandatario iraní.

msr/hnb