La marcha, convocada por el denominado bloque ‘evista’, que incluye delegaciones de campesinos, cocaleros y mineros, partió este jueves desde Pirque, en la localidad de Parotani, en el departamento de Cochabamba, con destino a la ciudad de La Paz (capital).
El objetivo principal de la caravana denominada “para salvar Bolivia por segundas vez” es acompañar y respaldar la inscripción del exmandatario como candidato presidencial para las elecciones generales de 2025 ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La marcha no solo busca mostrar fuerza política y respaldo al líder cocalero, sino también enviar un mensaje directo al interior del Movimiento al Socialismo (MAS) cuyos senadores, diputados, concejales se unieron a la caravana.
Según recoge TeleSur, la dirigente campesina Juanita Ancieta ratificó que el objetivo de la movilización es llegar a La Paz e ingresar este viernes a la ciudad “con una gran marcha”. Asimismo, aseguró que esta será liderada por Morales, a quien calificó como el “único candidato de las grandes mayorías”.
🟥 #Urgentebo | Evistas inician su marcha desde #Parotani hacia #LaPaz con la firme convicción de inscribirlo como candidato presidencial a pesar de que el exmandatario esté inhabilitado por el #TCP.
— Urgente.bo (@Urgentebo) May 15, 2025
📱 Lea más en: https://t.co/mX0XAZCiyt#EvoMorales #Evo #evistas pic.twitter.com/GGb5bbwnux
De acuerdo con el senador del MAS, Leonardo Loza, Evo Morales se sumará camuflado para evitar ser aprehendido. “Muchos preguntan por Evo. ¿Quieren verlo? Que no se asusten los policías. Evo está con esta caravana con su seguridad por su vida, no vamos a informar en qué lugar, tampoco si va por caminos alternos, pero Evo está presente”, señaló Loza.
El miércoles, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia informó que Evo Morales no podrá ejercer como candidato a la presidencia y que la reelección presidencial, tanto continua, por más de dos mandatos, como discontinua, es inconstitucional.
En la misma jornada y a través de X, el líder indígena calificó la sentencia judicial de “política y partidaria” y supeditada a “las órdenes” del imperio norteamericano. “El TCP está ejerciendo de forma inconstitucional las competencias del Legislativo y, además, está usurpando la tarea exclusiva de habilitaciones o inhabilitaciones del Tribunal Supremo Electoral”, denunció Morales en la red social. Este jueves, en una declaración, denunció su proscripción.
Mi palabra a Bolivia y al mundo pic.twitter.com/CFLGJwbwqG
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 15, 2025
La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia llega tras años de especulación sobre la constitucionalidad de un tercer mandato y en medio de una creciente polarización política en el país sudamericano, de cara a las elecciones presidenciales del próximo agosto.
ncl