“Profundizar y fortalecer la cooperación, especialmente las inversiones conjuntas y mutuas entre Irán y Turkmenistán, puede garantizar la prosperidad, el bienestar, la amistad y la seguridad futuros de ambas naciones”, ha señalado el mandatario iraní en una reunión sostenida este martes con el ministro de Asuntos Exteriores de Turkmenistán, Raşit Meredow, en Teherán.
Pezeshkian ha precisado que Irán está interesado en importar gas natural de Turkmenistán, y ha manifestado que el país persa cuenta con la capacidad eficiente para exportar e intercambiar este hidrocarburo con los países vecinos.
Asimismo, ha subrayado la necesidad de construir un gasoducto entre los dos países que pueda soportar múltiples propósitos, incluido el uso interno, la exportación y el intercambio de gas.
“Además de la cooperación energética, Irán pretende ampliar la cooperación con Turkmenistán en áreas como el transporte, el comercio, la inversión y los intercambios culturales”, ha propuesto Pezeshkian.
Por su parte, Meredow ha declarado que Turkmenistán ve oportunidades a largo plazo para la cooperación económica con Irán y está comprometido a mejorar las rutas comerciales y los mercados fronterizos.
Meredow, quien se encuentra en Teherán para participar en la 18.ª Comisión Conjunta de Cooperación Económica, ha afirmado que Turkmenistán busca aumentar el volumen de gas natural que transporta a otros países a través de Irán, en medio de los esfuerzos del país centroasiático por aprovechar las crecientes relaciones con la República Islámica como una oportunidad para expandir sus exportaciones energéticas.
En los últimos años, Irán y Turkmenistán han firmado varios acuerdos de intercambio de gas natural, lo que permite a Irán recibir gas de Turkmenistán y entregar volúmenes equivalentes a terceros países como Azerbaiyán e Irak. Estos acuerdos han fortalecido la capacidad de Irán para satisfacer la demanda interna en sus regiones nororientales, donde se encuentran importantes centros industriales y de población.
Además, Irán importa anualmente casi dos mil millones de kilovatios hora de electricidad desde Turkmenistán para ayudar a satisfacer las demandas máximas de energía en la misma región, una zona que a menudo sufre déficits durante períodos de alto consumo.
mep/ncl