Seyed Abás Araqchi, en una entrevista televisada con el programa Jaryan, desde la ciudad iraquí de Karbala, ha afirmado este jueves que, “como experto en relaciones internacionales”, no considera actualmente que una guerra ocurra en el corto plazo, pero ha alertado de que los enemigos buscan imponer una “guerra psicológica” para desestabilizar el país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha indicado que “el riesgo de guerra existe para todos los países en distintos grados, pero debemos estar alerta, ya que nuestros enemigos buscan mantenernos en un ambiente de guerra para imponernos sus efectos”.
“Personalmente, antes de la guerra de los 12 días, presentía, debido a las circunstancias regionales e internacionales, que la guerra podría ser inminente, pero ahora, como experto en relaciones internacionales, no creo que sea inminente”.
A su juicio, “hay que vigilar la narrativa bélica (...) No debemos permitir que manipulen a la opinión pública ni mantengan a la gente en un estado de incertidumbre y ansiedad. Esto forma parte de la guerra psicológica”, ha recalcado.
Sin embargo, ha hecho hincapié en que ni las Fuerzas Armadas iraníes ni nadie debe subestimar la posibilidad de un conflicto.
Araqchi ha matizado que, si bien, como un experto en relaciones internacionales, no considera que la guerra sea inminente, esta es una opinión técnica, pero las Fuerzas Armadas y el Gobierno “deben estar preparados para cualquier escenario”. “De hecho, la preparación para la guerra es el factor más importante para prevenirla”, ha enfatizado.
Irán enfrentó recientemente una agresión de 12 días. El 13 de junio, Israel atacó sin provocación alguna al país persa, luego se unió Estados Unidos a la ofensiva militar sionista, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes en un intento de frenar el programa nuclear pacífico del país persa.
Finalmente, el 24 de junio, las operaciones de represalia de Irán contra Israel y Estados Unidos lograron detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.
nsh/ncl