• El embajador de Venezuela en Irán, José Rafael Silva Aponte (decha.), durante una entrevista con HispanTv, 27 de agosto de 2025.
Publicada: miércoles, 27 de agosto de 2025 16:07
Actualizada: miércoles, 27 de agosto de 2025 17:12

El embajador de Venezuela en Teherán asegura que, pese a las amenazas y la campaña de Estados Unidos contra su país, no habrá guerra entre ambas naciones.

“No creo [que ocurra una guerra entre Venezuela y Estados Unidos], porque a los gringos les pasaría lo mismo que en Vietnam, Irak o Afganistán”, ha destacado el embajador de Venezuela en Irán, José Rafael Silva Aponte, en una entrevista exclusiva con HispanTV.

Sobre la lucha liderada por Washington contra el narcotráfico en el Caribe, Silva Aponte ha explicado que los estadounidenses buscan “el derrocamiento del presidente [venezolano, Nicolás Maduro], como ya lo han dicho, y también apoderarse de los recursos, de la enorme cantidad de recursos que tiene Venezuela”.

Al ser consultado sobre una posible agresión de EE.UU. y la preparación de Caracas ante esta amenaza, ha resaltado que “siempre lo hemos estado, y nuestra historia lo ha demostrado. Cuando salimos de nuestras fronteras fue para llevar libertad a los pueblos de Suramérica, y ahora estamos preparados para defender nuestra patria”.

Asimismo, ha subrayado que Venezuela se considera un “pueblo de paz, pacífico” y que jamás espera una invasión, ni de Estados Unidos ni de ningún otro país o potencia.

Guerra híbrida de EE. UU. no se limitará a Venezuela

Sobre la guerra psicológica en los medios contra el pueblo venezolano, ha asegurado que, a pesar de estas amenazas, “hoy Venezuela hace su vida normal”. “La vida en Venezuela está normal, el trabajo transcurre con normalidad, la gente produciendo, nuestra economía creciendo poco a poco y el trabajo desarrollándose con normalidad”, ha apostillado.

Al referirse al despliegue de buques de guerra de EE.UU. en el Caribe y a las supuestas acusaciones sobre una organización criminal vinculada al narcotráfico en Venezuela, ha explicado que el informe de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) “no menciona a Venezuela ni al ficticio Cartel de los Soles en relación con el narcotráfico” y, por el contrario, señala a otros países como Colombia.

Ha recalcado que EE.UU. intenta construir una narrativa falsa para presentar al presidente Nicolás Maduro como un peligro para el mundo, dado que el candidato favorable a Washington no logró ganar las recientes elecciones presidenciales.

“¿Por qué hace esto el gobierno de Estados Unidos? Porque no han podido con sus peones en Venezuela, intentar ganar unas elecciones y no lo lograron. Entonces lo hacen por otra vía, por otra vía: la narrativa del Cartel de los Soles. Falso”, ha agregado.

Silva Aponte ha señalado que esta “guerra híbrida”, impulsada por EE.UU. y sus aliados, no solo apunta a Venezuela, sino que podría extenderse a otros países de la región.

El embajador venezolano ha recalcado que Estados Unidos viola la Carta de la ONU al anunciar abiertamente que busca derrocar a ciertos países.

En relación con las amenazas de Washington en el Caribe, ha subrayado que el pueblo venezolano “no permitirá jamás que un gobierno extranjero” intervenga en su territorio.

msr/rba