En una conversación telefónica sostenida este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha ratificado a su homólogo venezolano, Yván Gil, el “total apoyo y respaldo” en el ámbito de organismos internacionales, como las Naciones Unidas.
Refiriéndose al creciente peligro que representa el unilateralismo beligerante de Estados Unidos para la paz y la estabilidad mundiales, el canciller iraní ha condenado las acciones de Estados Unidos al lanzar acusaciones infundadas contra el Gobierno venezolano y amenazar con usar la fuerza contra el país suramericano, y ha enfatizado la solidaridad de la República Islámica de Irán con Venezuela.
Según ha informado Gil en Telegram, Araqchi ha declarado el “firme respaldo” del país persa a Venezuela frente a “las agresiones y las narrativas falsas que proliferan en los medios hegemónicos, los cuales sirven al imperialismo para atacar al pueblo venezolano”.
Por su parte, el canciller venezolano ha agradecido la solidaridad y el apoyo de Irán a Venezuela y ha destacado la determinación del pueblo y el gobierno de Venezuela de defender la independencia y la soberanía nacional del país frente a las ambiciones y amenazas de Estados Unidos.
“Reiteramos que la unidad de nuestros pueblos libres y soberanos siempre prevalecerá sobre las mentiras y amenazas del imperialismo”, ha subrayado Gil, además de enfatizar que la cooperación entre Venezuela e Irán se mantiene activa y orientada a preservar los principios fundamentales de la legalidad internacional.
Durante la conversación, ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer la defensa de la soberanía nacional frente a los ataques sistemáticos contra el país, según ha informado el canciller venezolano.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.
A principios de agosto, Estados Unidos aumentó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiterando las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico y grupos criminales.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
El sábado, Venezuela comenzó el proceso voluntario de alistamiento militar ante las amenazas crecientes de EE.UU. y el despliegue de sus fuerzas y buques en el Caribe.
arz/tmv