• El adjunto para asuntos internacionales del Poder Judicial de Irán, Naser Seraj en la 60.ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, suiza, Ginebra, 15 de septiembre de 2025.
Publicada: lunes, 15 de septiembre de 2025 18:39

Un funcionario judicial iraní pide al Consejo de Seguridad de la ONU que obligue a Israel y EE.UU. a compensar pérdidas por la agresión de junio contra el país.

El adjunto para asuntos internacionales del Poder Judicial de Irán, Naser Seray, ha hecho estas declaraciones en la 60.ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en la ciudad suiza de Ginebra este lunes, durante un debate sobre las repercusiones del ataque terrorista de 12 días contra Irán.

“Esperamos que el Consejo de Derechos Humanos adopte medidas eficaces para detener y prevenir los crímenes del régimen sionista y que utilice todos sus recursos para obligar a los agresores (el régimen sionista y Estados Unidos) a compensar el daño material y moral infligido a los derechos del pueblo iraní”, ha destacado.

Ha expresado su gratitud a los relatores especiales de la ONU que condenaron explícitamente la agresión israelí-estadounidense y defendieron los derechos de la nación iraní.

 

El funcionario, que también es secretario del Alto Consejo de Derechos Humanos de Irán, ha instado a los relatores de la ONU que exijan cuentas a los regímenes criminales de Tel Aviv y Washington por sus graves violaciones de los derechos fundamentales del pueblo iraní.

En otra parte de su discurso, Seray ha reiterado que los iraníes esperaban una acción urgente e inmediata de las instituciones internacionales responsables de mantener la paz y la seguridad internacionales, particularmente el Consejo de Seguridad de la ONU, frente a la agresión israelí-estadounidense, pero sólo fueron testigos de silencio, inacción y politización.

“En un intento por desestabilizar a Irán, Israel cometió crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Irán al atacar infraestructura civil, zonas residenciales, hospitales, escuelas, jardines de infancia, fuerzas de rescate, sistemas de agua y electricidad, rutas de transporte, instalaciones industriales y centros comerciales”, ha aseverado el funcionario iraní.

Ha agregado que, “el ataque a las instalaciones nucleares pacíficas de Irán violó las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Carta de las Naciones Unidas, y podría haber representado una amenaza catastrófica para la salud de la población y el medio ambiente”.

“Creemos que estos actos de agresión y crímenes deben servir de seria advertencia a la comunidad internacional... Si permanecemos en silencio ante tales violaciones, estamos, en efecto, allanando el camino hacia una mayor inseguridad”, ha añadido.

Ha mencionado además la actual guerra genocida de Israel en la Franja de Gaza, junto con sus actos de agresión contra el Líbano, Siria y Catar, como prueba de la “naturaleza expansionista salvaje” del régimen en la región.

El régimen de Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin motivo contra Irán, asesinando a 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles. Menos de diez días después, Estados Unidos entró oficialmente en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares con fines pacíficos, protegidas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), en clara violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

ght/tmv