• Sistema de defensa antiaérea S-400 de fabricación rusa, es un arma que muchos de los países clientes militares de Rusia le han encargado su entrega.
Publicada: lunes, 15 de enero de 2018 10:20
Actualizada: martes, 16 de enero de 2018 3:12

Las sanciones que impone Estados Unidos contra Rusia buscan impedir, en realidad, que Moscú afiance posiciones en el mercado de armas, según afirma el canciller ruso, Serguéi Lavrov, para quien esta postura socava cualquier ápice de acercamiento entre el Kremlin y la Casa Blanca.  

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, ha declarado este lunes que el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, tiene miedo a la competencia internacional en varios ámbitos.

“En las acciones de la Administración (estadounidense) se percibe un temor a la competencia honesta en toda una serie de esferas: la energía, las armas, o los suministros de gas a Europa”, ha señalado el jefe de la Diplomacia rusa en una rueda de prensa dedicada a los resultados del trabajo de la Cancillería del referido país euroasiático en 2017.

Tras citar las sanciones, impuestas desde Washington, contra las exportaciones del complejo industrial militar de Rusia, Lavrov ha apuntado que la Casa Blanca con estas medidas punitivas solo busca evitar el fortalecimiento de las posiciones de los rusos en detrimento de las posiciones de los estadounidenses en el mercado mundial.

En las acciones (sanciones contra Rusia) de la Administración (estadounidense) se percibe un temor a la competencia honesta en toda una serie de esferas: la energía o los suministros de gas a Europa”, dice el jefe de la Diplomacia rusa, Serguéi Lavrov. 

 

Dicho esto, ha subrayado que si los estadounidenses no desisten de su estrategia equívoca de sanciones contra Moscú, en tal caso, las autoridades rusas no dejarán sin respuesta las acciones hostiles de EE.UU.

Con sus intentos de “demonizar a Rusia”, ha precisado el alto funcionario, las autoridades estadounidenses contribuyen a socavar aún más las relaciones entre los dos países.

Moscú considera que Washington ha comenzado, desde hace un tiempo atrás, una carrera armamentística con el objetivo de ubicarse en lo más alto del ranking mundial.

No escatimando esfuerzos, EE.UU. presiona a Afganistán a no recibir más, gratuitamente, los rifles de asalto rusos Kaláshnikov y compre en cambio armas de fabricación estadounidense, según sostuvo el propio Lavrov en una ocasión.

krd/ktg/tas