La embajada de Irán en Moscú, la capital rusa, abrió un libro de condolencias y recibió en su sede diplomática a altos funcionarios, políticos, empresarios y expertos, quienes expresaron su solidaridad con el pueblo iraní, tras el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, en Bagdad, capital iraquí, en un atentado terrorista estadounidense ordenado directamente por el presidente norteamericano, Donald Trump.
Algunos políticos no dudaron en calificar de “irresponsables y terroristas” las acciones de Washington. A la embajada iraní asistieron, además, representantes de diferentes misiones diplomáticas.
El embajador de Cuba en Moscú, Gerardo Peñalver, calificó el asesinato de Soleimani como un acto terrorista de Estado.
Algunos expertos, recordaron y aplaudieron el importante trabajo que realizaba el teniente general Soleimani, sobre todo en la lucha contra el terrorismo y el extremismo en la región de oeste de Asia, por lo que afirmaron que la acción de EE.UU. es inconcebible.
En las afueras de la embajada iraní en Moscú, los ciudadanos rusos depositan flores para demostrar su solidaridad con el pueblo iraní.
El asesinato del comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, teniente general Qasem Soleimani, por parte de EE.UU., ha generado rechazo internacional.
Las políticas agresivas del presidente estadounidense, Donald Trump, han sido calificadas, por algunos expertos, como erróneas y con fines oscuros, por lo que desde Rusia se muestra un total apoyo al país persa.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
mhn/mkh
