• El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ofrece una rueda de prensa en Roma, 10 de julio de 2025.
Publicada: martes, 29 de julio de 2025 18:45

La Inteligencia rusa revela una reunión secreta entre Estados Unidos y el Reino Unido para impulsar la sustitución del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Buró de Prensa del Servicio de Inteligencia Exterior de la Federación Rusa ha informado este martes de que, según información recabada, recientemente representantes de Estados Unidos y del Reino Unido organizaron una reunión secreta en una localidad turística de los Alpes con la participación del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, A. Yermak; el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, K. Budanov; y el excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania y actual embajador en Londres, V. Zaluzhni.

En la reunión se discutieron las perspectivas de reemplazar a Volodimir Zelenski en el cargo del gobierno de Kiev, detalla la información.

Según ha explicado la Inteligencia rusa, el reemplazo de Zelenski se ha convertido, en esencia, en una condición clave para la “reconfiguración” de las relaciones de Kiev con sus socios occidentales, especialmente con Washington, y para la continuidad del apoyo occidental a Ucrania en su enfrentamiento con Rusia.

Ha proseguido que los estadounidenses y británicos comunicaron su decisión de presentar a Zaluzhni como candidato a la Presidencia de Ucrania. Yermak y Budanov “acataron” la decisión.

 

“Al mismo tiempo, obtuvieron la promesa de los anglosajones de mantener sus actuales cargos, así como de tener en cuenta sus intereses en futuras decisiones sobre nombramientos”, ha detallado.

La nota precisa que el acuerdo alcanzado en los Alpes arroja luz sobre el trasfondo del reciente y escandaloso intento de Zelenski de limitar las competencias de los organismos anticorrupción locales.

De hecho, Yermak “tendió una trampa” a Zelenski y lo convenció de que ese paso no dañaría las relaciones de Kiev con los socios occidentales, pero en realidad ofreció a Occidente un pretexto para iniciar una campaña de destitución del “caducado” mandatario por “atentar contra la democracia”.

La información sale a luz en un momento en que la relación del presidente estadounidense, Donald Trump, y Zelenski se ha tensado. El inquilino de la Casa Blanca criticó públicamente a Zelenski por rechazar supuestos planes de paz y lo acusó de obstaculizar la vía diplomática. Incluso afirmó que si Ucrania no coopera con su propuesta, podría “perder el país”. Esto generó preocupación en Kiev, donde se teme que el mandatario norteamericano condicione el apoyo militar y económico a la obediencia política.

Por otro lado, Trump advirtió el lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que Rusia tiene un plazo de entre 10 y 12 días para demostrar avances concretos hacia el fin de la guerra en Ucrania.

Trump también reiteró su amenaza a Putin sobre aranceles secundarios, diciendo que “serían sanciones y quizás aranceles, aranceles secundarios”.

Rusia ha minimizado el “teatrero ultimátum” lanzado por el mandatario de Estados Unidos respecto a imponer “aranceles secundarios”, tal como catalogó el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dimitri Medvedev.

tqi/ncl/rba