Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha mencionado las declaraciones de países occidentales para reconocer a Palestina, cuestionando que si su diplomacia y su política exterior han llegado a esta conclusión de que ya no es posible tolerar la tragedia humanitaria en curso en Gaza, “¿por qué esperan dos meses? ¿por qué no lo hacen de inmediato?”, ha preguntado.
En este sentido, ha criticado a los países occidentales que hacen “hermosas declaraciones sobre el reconocimiento de un Estado palestino”, enfatizando que “cuando sea necesario cumplir con esta obligación de reconocer a Palestina, no quedará nada por reconocer”.
Asimismo, ha subrayado que Moscú apoya iniciar las negociaciones entre Palestina y el régimen de Israel, enfatizando que “el paso más importante es superar la crisis humanitaria” en la Franja de Gaza que ocurre debido a la agresión del régimen sionista contra la población palestina.
“Consideramos que prevenir una catástrofe humanitaria es la prioridad más urgente y los próximos pasos deben ser medidas para reducir la tensión”, ha añadido.
Estas declaraciones se produjeron mientras que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) había respondido positivamente a la propuesta de alto el fuego.
En este sentido, el Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, afirmó que tras la aceptación de HAMAS a la propuesta para acordar una tregua en Gaza, ahora “la pelota está en el tejado de Israel”, destacando la necesidad de “presionar” al régimen sionista para que acepte la propuesta.
Según los mediadores, el nuevo plan es una propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza y la liberación de 10 retenidos israelíes y 18 cadáveres, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.
El acuerdo implica la retirada de las fuerzas israelíes hacia las zonas fronterizas en torno a Gaza para facilitar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria. Tras la implementación de este acuerdo de alto el fuego, ambas partes iniciarán las negociaciones para alcanzar una tregua duradera para el fin de la guerra, que ha provocado la muerte de casi 62 122 y ha dejado 156 758 palestinos heridos en la Franja de Gaza.
arz/tmv