“Según la información recibida, representantes estadounidenses han lanzado una campaña de reclutamiento en Filipinas para que ciudadanos locales combatan junto a las Fuerzas Armadas de Ucrania”, ha anunciado este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, durante una rueda de prensa.
Al señalar que el reclutamiento lo está realizando una empresa estadounidense (RMS International, especializada en servicios de seguridad) con sede en Florida, Zajárova ha detallado que “se da preferencia a exempleados de agencias de seguridad filipinas y a militares retirados”.
Asimismo, Zajárova ha informado que los reclutas llegan a Alemania y después son transferidos a otros países de la Unión Europea (UE), como Polonia, y luego a Ucrania “¿Qué garantía hay de que no los envíen a otro lugar? Ninguna”, ha alertado.
Anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarando que sus intentos para detener la guerra no se abordaran sus causas fundamentales y alegó que esta aproximación no resuelve los conflictos a largo plazo.
Según el plan de 28 puntos presentado por Washington, Estados Unidos y otros países deberían reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, Donbás y ciertas zonas adicionales. A cambio, Kiev recibiría garantías de seguridad por parte de Estados Unidos y Europa.
Poco después de la presentación de la propuesta por parte de Trump, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que “esta oferta coloca a Kiev ante una elección difícil: perder su dignidad o perder a un socio clave”.
Rusia continúa desde febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de origen ruso de Ucrania de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este y las fronteras rusas.
Moscú denuncia que Kiev usa a mercenarios extranjeros como “carne de cañón”, y aconseja a los extranjeros que “se lo piensen siete veces” antes de ir al territorio ucraniano para unirse en la lucha de Kiev contra las fuerzas rusas.
arz/tmv/rba
