• El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, durante una conferencia de prensa, 26 de enero de 2017.
Publicada: viernes, 31 de marzo de 2017 1:41
Actualizada: sábado, 1 de abril de 2017 2:32

Entrar en una ‘guerra verbal con un personaje como es el presidente de EE.UU., Donald Trump, es inútil’, opina el vicepresidente de la Comisión Europea.

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, el jueves, en un coloquio en Madrid, capital de España, posterior al discurso ofrecido en la Fundación Carlos de Amberes, se mostró muy crítico e incluso irónico, al referirse a la actitud del presidente estadounidense.

"Hubo una época en la que sabíamos que los políticos mentían, aunque tenían un límite. Ahora no solo mienten, sino que se sienten orgullosos, han perdido la vergüenza", dijo sobre Trump.

Hubo una época en la que sabíamos que los políticos mentían, aunque tenían un límite. Ahora no solo mienten, sino que se sienten orgullosos, han perdido la vergüenza", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans.

A su juicio, a la Unión Europea (UE) le conviene mantener una "visión de largo plazo" en su relación con los Estados Unidos, en vez de plantearse "cómo tratar al actual presidente".

 

En este sentido abogó por la unidad de los miembros de la UE como el mejor antítodo contra la "actitud" del presidente estadounidense. "No hay que entrar en guerra de palabras con estos personajes", añadió.

Las críticas de Timmermans tienen que ver en parte con el apoyo moral que ha prestado Trump al brexit o la salida del Reino Unido de la UE, además de que el presidente estadounidense en varias ocasiones se ha mostrado partidario de acercarse a Rusia, en plena tensión con la Unión Europea por la crisis en Ucrania.

En una entrevista concedida a la revista Time y publicada el jueves de la semana pasada, Trump atribuyó sus declaraciones más polémicas a su ‘instinto’ y considera que “suele tener razón”. Como supuesta prueba de que siempre “tiene razón”, el mandatario dio como ejemplo el brexit. Cuando aseguró que el resultado del referéndum sería favorable al abandono del bloque, nadie lo creyó, pero al final fue esa la opción ganadora.

aaf/nii/