En la conferencia titulada “La paz y la prosperidad de la Unión Europea”, que tuvo lugar el jueves en Praga, capital checa, Le Pen precisó que la inseguridad en Oriente Medio, creada por los lideres occidentales, ha impulsado “una ola de inmigración ilegal hacia Europa”.
En otra parte de su discurso calificó a la UE de una locura política que se esconde detrás de las falsas consignas de democracia.
Las declaraciones de Le Pen se producen mientras uno de sus compatriotas, el periodista Xavier Panon, reveló el pasado 6 de abril en su libro 'Dans le coulisses de la diplomatie française' (Los entresijos de la diplomacia francesa) que el Gobierno francés suministró armas ofensivas a la oposición armada en Siria en 2012.
“Francia suministró cañones de 20 mm, metralletas de 12,7 mm, lanzacohetes y misiles anticarro a la oposición armada", aseguró Panon.
Francia es reconocida por su postura anti-Siria y antidemocrática en el Oriente Medio. De hecho, el presidente francés, François Hollande, subrayó el lunes que París busca una Siria sin Bashar al-Asad, presidente elegido democráticamente.
El país galo no solo apoya financiera y armamentísticamente a los grupos armados que luchan contra la nación siria, sino que, como Hollande dijo el pasado junio, más de 30 ciudadanos galos luchan junto a los terroristas para derrocar a Al-Asad.
Por su parte, Damasco asegura que París es uno de los principales patrocinadores de los terroristas que operan en Siria desde hace casi 4 años.
Siria, desde mediados de marzo de 2011, sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo de algunos países regionales y occidentales con el objetivo de derrocar el Gobierno de Al-Asad.
Esta violencia ha causado hasta el momento más de 215.000 muertos y 7,6 millones de desplazados dentro del país árabe.
fdd/ncl/hnb
