• Explosión de un sitio en el norte de Siria.
Publicada: viernes, 10 de enero de 2020 14:30
Actualizada: viernes, 10 de enero de 2020 15:52

Israel bombardeó varios puntos en el este de Siria y cerca de la frontera con Irak, y asesinó a ocho combatientes de las fuerzas populares, indican varias fuentes.

El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) ha informado que la ofensiva, llevada a cabo este viernes de madrugada, se centró en las posiciones de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), una fuerza popular que desempeñó un destacado rol en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la zona.

Según la oenegé, con sede en el Reino Unido, los ataques alcanzaron depósitos de armas y vehículos pertenecientes a las Al-Hashad Al-Shabi en la localidad de Abu Kamal, en el este de Siria y junto a la frontera iraquí.

“Aviones no identificados” bombardearon el área, ha indicado el OSDH, mientras que la cadena de televisión libanesa Al-Mayadeen ha asegurado que fue obra del régimen de Israel.

El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, ha detallado que los ataques dieron muerte a al menos ocho combatientes de las Al-Hashad Al-Shabi e hirieron a varios otros.

Otros activistas también han reportado un bombardeo en la frontera común. Deir Ezzor 24 ha afirmado que la ofensiva ocasionó “una enorme explosión” que se escuchó en la frontera entre ambos países.

Por el momento, ni Damasco ni Bagdad se han pronunciado sobre el autor del bombardeo, aunque Israel cuenta con un largo historial de bombardear a milicias que luchan contra Daesh, tanto en Siria como en Irak.

En los últimos meses, se han producido varios ataques aéreos contra depósitos de armas, tres de ellos pertenecientes a las Al-Hashad Al-Shabi en la provincia iraquí de Salah al-Din (centro), mientras que el cuarto ha tenido por blanco una base militar utilizada por la Policía Federal en Bagdad, la capital iraquí.

Las Al-Hashad Al-Shabi son una combinación de cerca de 40 grupos voluntarios, que se formó en 2014 en pleno auge del EIIL para luchar contra este y otros grupos terroristas. De hecho, las fuerzas populares desempeñaron un papel crucial en la lucha antiterrorista y apoyaron al Ejército nacional a liberar los territorios iraquíes usurpados por los extremistas.

mjs/anz/alg