• El secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, durante una conferencia de prensa en Caracas, capital venezolana, 2 de noviembre de 2016.
Publicada: miércoles, 9 de noviembre de 2016 19:23

La oposición venezolana asimila la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU. con la del fallecido presidente bolivariano Hugo Chávez Frías.

"Esta situación que hoy está viviendo ese importante país del norte (…) se parece mucho a una situación vivida por nosotros hace ya casi dos décadas", ha opinado este miércoles el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

En su programa de radio La fuerza es la unión, el líder opositor venezolano ha aludido a las elecciones del martes en Estados Unidos, en las cuales Trump del Partido Republicano se impuso a su rival demócrata, Hillary Clinton.

Esta situación que hoy está viviendo ese importante país del norte (...) se parece mucho a una situación vivida por nosotros hace ya casi dos décadas", ha opinado el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

Para Torrealba, el triunfo del magnate inmobiliario en el país norteamericano es procesado por los venezolanos ‘de manera distinta’, puesto que, a su juicio, es una situación parecida a la que atravesó Venezuela cuando Chávez ganó las presidenciales de 1999.

En consecuencia, el dirigente de la MUD ha llamado al nuevo presidente de EE.UU. a realizar una mejor gestión, sin prestar atención solo a los beneficios de ‘sus conciudadanos’, sino también al ‘impacto que tiene el ejercicio del poder en una potencia mundial’.

Las declaraciones de Torrealba contradicen de cierta manera las formuladas en la misma jornada por Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela —de mayoría opositora—, quien ha insistido en 'respetar' los resultados de las elecciones de Estados Unidos, al tiempo que ha destacado que el 'pueblo norteamericano eligió libremente al presidente que quiso'.

"Política exterior de grandes potencias suele continuar igual de gobierno a gobierno. Cambia sólo en algunos matice", ha tuiteado Allup ante la posible preocupación de su partido por la victoria de Trump.

La llegada del magnate neoyorquino a la Casa Blanca ha provocado polémica en el mundo entre los satisfechos y los preocupados. Hasta el momento, presidentes latinoamericanos como Juan Manuel Santos (Colombia), Enrique Peña Nieto (México), Juan Orlando Hernández (Hondura) y Michel Temer (Brasil) han felicitado a Trump su nueva posición en el Despacho Oval (oficina del presidente de EE.UU.).

bhr/mla/hgn/nal