• El candidato presidencial Henri Falcon ofrece una conferencia de prensa en Caracas, 9 de marzo de 2018.
Publicada: sábado, 10 de marzo de 2018 15:05
Actualizada: martes, 27 de marzo de 2018 7:00

El candidato presidencial y dirigente del partido opositor venezolano Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón, confirma que retirará su candidatura a las elecciones del próximo 20 de mayo si el presidente del país Nicolás Maduro no satisface sus exigencias electorales.

“En estas elecciones esperamos una observación internacional mucho más consistente que en 2015”, comentó Falcón en una entrevista realizada el viernes con el diario español El País, haciendo referencia a una de sus peticiones al Gobierno de Maduro para participar en los venideros comicios presidenciales.

Informó, de hecho, que tiene previsto acudir a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conversar con su secretario general, Antonio Guterres, y exigirle la “presencia de una delegación de la Unión Europea (UE)” durante las elecciones.

Para superar la crisis en Venezuela es necesario apelar a la “reconciliación”, lo que, a juicio de este militar retirado, solo se conseguirá con la liberación de los “presos políticos”, la toma de “grandes decisiones” y el levantamiento del “control de cambios”.

En estas elecciones esperamos una observación internacional mucho más consistente que en 2015”, declara el candidato presidencial y dirigente del partido opositor venezolano Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón, haciendo referencia a una de sus peticiones al Gobierno de Maduro para participar en los venideros comicios presidenciales.

Ante la pregunta de qué ocurrirá si “esas demandas no se cumplen”, aseguró que “nos retiraríamos”, pero está convencido de que “el más interesado en darle cumplimiento a esas condiciones es el propio gobierno”.

Pese a que la ONU anunció que no enviará observadores para las elecciones de Venezuela, Maduro reiteró el viernes su invitación a Guterres para que designe una misión de observación electoral en Venezuela. En esta línea, denunció que Estados Unidos está detrás de la decisión del organismo internacional de no enviar observadores.

Además de Falcón —que se desmarcó de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) para participar en las elecciones—, también han optado por postularse a los comicios el propio presidente Maduro, el pastor evangélico Javier Bertucci (del Movimiento Esperanza para el cambio), el empresario Luis Alejandro Ratti (candidato independiente) y el ingeniero Reinaldo Quijada (del partido Unidad Política Popular 89, UPP89). 

fdd/rba/nii/