“En los orígenes de Venezuela como República está su naturaleza antimperialista”, por eso el Gobierno estadounidense, recurriendo a diferentes medidas, trata de “asfixiar” a la nación bolivariana, subrayó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, durante el programa Foro Online, transmitido el jueves por la señal de Radio Nacional de Venezuela (RNV) para debatir la situación del imperialismo, bloqueo y sanciones criminales contra el país.
Rodríguez destacó que con la llegada del presidente norteamericano, Donald Trump, al poder en 2017, se intensificaron las medidas y sanciones ilegales contra Venezuela. “Nos intentan asfixiar como lo hicieron con George Floyd (el afroamericano asesinado por la Policía de EE.UU.). No obstante Venezuela y el Gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro, ha protegido al pueblo venezolano, con todas las grandes misiones”, afirmó la vicepresidente para luego enfatizar que las autoridades de la Casa Blanca pensaban que con “extorsión, presión y chantaje” podrían derrocar el chavismo, sin embargo, “el pueblo venezolano dio un paso al frente”.
En esta misma línea, dijo que el desarrollo humano alcanzado por el Gobierno del difunto presidente Hugo Chávez (1999-2013) provocó la desesperación “imperial”, desafiando los complots de EE.UU., como en los tiempos del expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2016) que quiso “doblarnos el brazo, la mente, la conciencia, para que cambiáramos”.
“Hoy la Venezuela que está batallando, ha superado todas las dificultades y tengo la certeza absoluta que seguirá siendo victoriosa y seguirá superándose en Revolución”, recalcó.
En otra parte de sus declaraciones, Rodríguez cuestionando la gestión del Gobierno de EE.UU., ante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, dijo que Washington está mostrando sus “costuras”, al dejar sin empleo a 40 millones de trabajadores, y donde el sistema público de salud colapsó porque no puede proteger a su población de las consecuencias del virus mortal. “El capitalismo está basado sobre la desigualdad. Y la desigualdad es evidencia de un modelo que fracasó”, aseveró.
Desde que en enero de 2019 Washington reconoció al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, EE.UU. ha impuesto más sanciones a diferentes sectores del país, todo con el fin de derrocar el Gobierno de Maduro.
Caracas ha tachado de terrorismo económico las sanciones de EE.UU., pues están repercutiendo negativamente en la población. Pero ha asegurado que luchará con toda su fuerza y con el apoyo de sus aliados para neutralizar los complots golpistas de EE.UU., país que sueña con instalar en la República Bolivariana un gobierno que acate sus órdenes.
shz/ktg/ask/hnb