“Hoy levantamos como una gran bandera esa perfecta fusión popular-militar-policial puesta en práctica en varias ocasiones donde nuestro pueblo ha tenido un rol fundamental”, ha subrayado Diosdado Cabello, en una ceremonia conmemorativa llevada a cabo este sábado en la Plaza Bolívar-Chávez del estado La Guaira con motivo de aplastamiento de un grupo de mercenarios en la ‘Operación Conjunta Negro Primero’ en 2020.
Asimismo, ha destacado el papel fundamental del pueblo venezolano en defensa a la patria y la activa participación de los pescaderos en la dicha operación para aplastar a un grupo de mercenarios y terroristas que intentaron invadir a Venezuela con el objetivo de acabar con la vida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Yo recuerdo que yo llamé a los hermanos pescadores e inmediatamente se activaron los pescadores de toda la costa caribeña y comenzaron ellos mismo a decir por allá viene alguien, por allá vimos un barco raro”, ha explicado.
Cabello ha enfatizado que a todos los capturados se les respetó la vida, contrastando con las acciones violentas que pretendían ejecutar. “Hoy levantamos como una gran bandera esa perfecta fusión popular-militar-policial puesta en práctica en varias ocasiones donde nuestro pueblo ha tenido un rol fundamental”, ha agregado.
“Ellos creyeron que era muy fácil, hoy todavía siguen creyendo que es muy fácil, pero han sido tan certeros los golpes que le hemos dado que ahora no se atreven, pero sepan que si ponen un pie le vamos a propinar una severa derrota cada vez que lo intenten”, ha alarmado.
La victoria en la ‘Operación Conjunta Negro Primero’ demostró la capacidad de defensa y el profesionalismo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales, quienes enfrentaron a los grupos que pretendían ingresar al país con el objetivo de atentar contra la vida del presidente Maduro y generar acciones de desestabilización.
La «Operación Gedeón» fue un intento de incursión marítima que buscaba desestabilizar el país y atentar contra el presidente Maduro. Este plan contó con la participación de mercenarios y desertores entrenados en campamentos extranjeros, con financiamiento de Estados Unidos y Colombia. El líder opositor Juan Guaidó, en complicidad con el expresidente Iván Duque, pretendía profanar el territorio venezolano con esta acción frustrada.
msr/hnb