“Sigan con sus amenazas, que nosotros seguiremos con el pueblo en la calle; sigan con sus estupideces, que nosotros seguiremos con nuestro verbo, y seguiremos junto a nuestro líder, Nicolás Maduro Moros, quien ha recibido en el mundo entero la solidaridad porque los pueblos del mundo saben de qué madera está hecho Maduro”, afirmó el lunes Jorge Rodríguez.
En declaraciones durante la ‘Gran marcha antimperialista’, el jefe del Parlamento venezolano recordó que el Gobierno bolivariano ha derrotado Estados Unidos en toda la línea. “Los hemos derrotado en las calles de Venezuela, los derrotamos cuándo impusieron sanciones contra el pueblo”, aseveró Rodríguez.
En esta línea, acotó que, desde Washington, “han salido ahora con el más criminal de los expedientes” como “actos de terrorismo brutal, colocar bombas en plaza para asesinar niñas y niños para ejercer el terror y generar un baño de sangre”.
#EnVideo🟡 El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, señaló que el pueblo venezolano se movilizó en todos los estados del país durante la Gran Marcha Antiimperialista, demostrando su firme determinación de defender para siempre la vida plena y el derecho a la… pic.twitter.com/r55lgHVuWC
— Globovisión (@globovision) August 11, 2025
El legislador condenó las amenazas de Washington contra el derecho internacional y el derecho de los pueblo a ser independientes, enfatizando que el presidente Maduro “no se les arrodillará jamás” y por eso lo atacan.
“Como siempre se volvieron a equivocar … no contaron con la fuerza inmensa de un líder cómo Nicolás Maduro, con la fuerza de este pueblo indómito, la fuerza de este pueblo heredero de las glorias de los libertadores de América”, destacó Rodríguez.
El dirigente político, presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, acompañó al pueblo venezolano este lunes, en una Gran Movilización Antiimperialista y en respaldo al Presidente Nicolás Maduro. #Nacionales #EUVzla #ElUniversal pic.twitter.com/XBUFHPrqVA
— El Universal (@ElUniversal) August 11, 2025
Por otro lado, fustigó que Estados Unidos “con la mayor cantidad de consumidores de drogas de este planeta”, busca a atacar a Venezuela que “más ha combatido el narcotráfico”.
“Y la verdadera lucha del narcotráfico en Venezuela empezó el día cuando el comandante Hugo Chávez expulsó a la DEA (agencia antidroga de EE.UU.), uno de los principales narcotraficantes de este planeta”, rememoró.
Venezuela es antimperialista
El presidente del Poder Legislativo de Venezuela recordó a los enemigos y apátridas que los venezolanos y venezolanas expulsaron al mayor ejército imperialista del siglo XIX y así pasará con los neoimperialistas del siglo XXI.
“Los sacamos de aquí para siempre, y nosotros somos los herederos de esos libertadores, y estamos destinados a mantenernos en combate y en lucha para seguir siendo libres, para seguir siendo independientes para siempre. ¡Independencia y Patria Socialista, carajo!”, recalcó.
El pueblo venezolano se movilizó en varios puntos de diversos estados del país en marco de la denominada “Gran marcha antimperialista por la paz y contra el narcoterrorismo de la ultraderecha fascista” con el objetivo de hacer sentir su irrestricto apoyo a Maduro y expresar su rechazo a las políticas injerencistas del Gobierno de Estados Unidos.
#EnFotos📷| Desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, el pueblo venezolano participa en la Gran Marcha Antiimperialista y ratifica su apoyo al Presidente Nicolás Maduro Moros.
— venezuela Informa 🇻🇪 (@DamrAlexandra) August 12, 2025
La multitud, llena de energía y alegría, ondea banderas tricolores y pancartas que… pic.twitter.com/snNUg0Ed1W
Esta marcha se da luego de que, bajo falsas acusaciones de vínculos con el narcotráfico, la fiscal general de ese país norteamericano, Pam Bondi, ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del presidente Maduro: Las autoridades y el pueblo venezolanos consideran que esta acción ilegal estadounidense constituye una “violación flagrante del derecho internacional al atentar contra la soberanía del país”
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiterando las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico y grupos criminales.
En 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, Estados Unidos acusó a Maduro de delitos relacionados con narcotráfico y terrorismo, y, en una medida poco común, ofreció una recompensa por información que condujera a la captura del presidente venezolano. En enero de 2025, la recompensa fue incrementada a 25 millones de dólares.
En reacción a estas declaraciones, el Gobierno de Venezuela rechazó la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por EE.UU. por información que conduzca a la captura del presidente Maduro.
arz/ncl/hnb