• Fuerzas malienses rodean el hotel Radisson Blu de Bamako, atacado por hombres armados. 20 de noviembre de 2015
Publicada: sábado, 21 de noviembre de 2015 17:01

La Cancillería de Venezuela condenó el ataque terrorista al hotel Radisson en Mali, donde murieron al menos 27 de 170 rehenes tomados por los terroristas.

En un comunicado publicado el viernes, el Ministerio de Exteriores venezolano manifestó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno del país africano y calificó de una “acción cobarde y criminal” dicho asalto reivindicado por el grupo extremista Al-Murabitun, que en mayo proclamó lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

En nombre del presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó la extensión de las actividades terroristas y lamentó el peligro que corren personas inocentes.

“Expresamos nuestra preocupación por los continuos asaltos de violencia terrorista organizada contra países como Egipto, Nigeria y Kenia que impide el normal desarrollo de la vida de esas hermanas naciones de África”, declaró.

 

Asimismo, expresó su absoluto apoyo a la paz y la seguridad en todos los países del mundo y su rechazo a cualquier forma del terrorismo.

“El país ratifica su compromiso con la paz y el respeto a la vida y a la estabilidad de los pueblos, así como su enérgico rechazo al terrorismo en cualquiera de sus expresiones, sin distinción alguna ni justificación posible”, reza la misiva. 

El viernes, un grupo de individuos armados atacó al hotel Radisson de Bamako, la capital de Mali, y tomó como rehenes a "140 clientes y 30 empleados". El incidente finalizó con la muerte de al menos 27 rehenes y 13 atacantes.

El Parlamento de la comunidad francófona de Bélgica ha anunciado que entre los muertos del incidente se encuentra un belga. Asimismo, el Departamento de Estado de EE.UU. ha confirmado este sábado que entre los muertos del ataque se encuentra una ciudadana estadounidense, y que el resto de sus conciudadanos han sido trasladados a lugares seguros.

El ataque se suma a los atentados sufridos el pasado 13 de noviembre en París, la capital francesa, donde al menos 130 personas murieron y más de 350 resultaron heridas.

msm/nii/