Tras negociaciones maratónicas de diferentes partidos políticos con el presidente Sergio Mattarella, el Partido Demócrata, principal fuerza de la oposición, anunció haber aceptado al candidato de 5 Estrellas como el primer ministro, el dimitido actual premier Giuseppe Conte.
Ahora se espera que el presidente Mattarella, le dé al dimisionario premier Conte un mandato para formar una nueva coalición entre el Movimiento de 5 Estrellas, que lidera Luigi di Maio y los socialdemócratas. Los intentos de las dos fracciones políticas, que hasta ahora eran rivales férreos, así materializaría el deseo de los italianos que pedían el diálogo para zanjar la crisis política.
La tensión política en el país europeo comenzó el pasado 8 de agosto, cuando el líder del ultraderechista partido La Liga y ministro del Interior, Matteo Salvini, dinamitó la coalición de Gobierno que mantenía con el Movimiento 5 Estrellas, después de 14 meses y pidió elecciones. La principal razón: discrepancias por la construcción de la línea de alta velocidad entre Turín, Italia, y Lyon, Francia. Salvini, más tarde, presentó una moción de censura contra Conte, quien renunció la semana pasada.
Mientras algunos analistas creen que un nuevo Gobierno liderado por Conte, un académico que no tiene afiliación política pero cuenta con lazos cercanos con 5 Estrellas, ayuda a establecer el mercado. Otros piensan que es cometer un error volver a un enfoque retrospectivo. De todas maneras, parece que Italia, por ahora, se ha liberado de unas elecciones anticipadas que ganaría el ultraderechista Salvini.
smd/alg