• Planta nuclear israelí de Dimona, en el suroeste de los territorios palestinos ocupados.
Publicada: martes, 1 de septiembre de 2015 16:58
Actualizada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 5:59

El régimen de Israel ha pedido este martes a Egipto cesar sus esfuerzos encaminados a aprobar una resolución que exija el sometimiento de las instalaciones nucleares israelíes a la supervisión internacional.

De acuerdo con el diario israelí Haaretz, el mensaje del régimen de Israel a Egipto fue transmitido por Isaac Molho, el enviado especial del primer ministro Benyamin Netanyahu, y el asesor de seguridad nacional Yossi Cohen durante una vista a El Cairo, capital egipcia, hace tres semanas.

Molho y Cohen se reunieron con el ministro de Relaciones Exteriores egipcio Sameh Shukri y otros funcionarios del Gobierno egipcio para discutir el asunto.

Isaac Molho, asesor del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.

 

Durante su reunión la delegación israelí dejó en claro que los esfuerzos egipcios no tendrían éxito, debido a que Israel podría bloquear una resolución de este tipo, como lo había hecho varias veces en el pasado, ha indicado el rotativo israelí.

Además expresaron la frustración de este régimen al respecto, según alegan, el régimen de Tel Aviv ha brindado todo tipo de ayudas al Gobierno egipcio, en particular en su lucha contra los grupos terroristas que operan en la península del Sinaí, sin embargo eso no ha cambiado la postura de El Cairo hacia las instalaciones nucleares israelíes.

"A pesar de todo lo que ha estado sucediendo en la región en los últimos años, Egipto continúa como si nada ha cambiado y está actuando en contra de Israel en los foros internacionales",  aseguró un funcionario israelí citado por Haaretz.

El proyecto de resolución, titulado "Las capacidades nucleares de Israel", se ha propuesto en varias ocasiones a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en los últimos años. Con esta resolución Egipto exige al régimen israelí abrir sus instalaciones nucleares a la inspección de AIEA, además pide un Oriente Medio libre de armas nucleares.

A pesar de que esta resolución no es vinculante, podría causar un gran daño diplomático al régimen israelí.

El pasado mayo, el Gobierno egipcio urgió al régimen israelí, el único poseedor de armas nucleares en Oriente Medio, a que firme el Tratado de No Proliferación (TNP).

Los países árabes han urgido, en reiteradas ocasiones, al régimen israelí a firmar el TNP y a someter todas sus instalaciones nucleares a la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, consideró el pasado 28 de abril que el régimen israelí es la mayor amenaza a nivel internacional para el proceso del desarme nuclear en el mundo.

Asimismo, el diario estadounidense The Washington Post reveló el pasado mes de marzo cómo el régimen israelí desarrolló en la década de 1960 armas nucleares.

mkh/ktg/rba/msf