• Centro de seguridad nuclear China.
Publicada: lunes, 8 de agosto de 2016 6:29

China con el objetivo de perfeccionar su mecanismo de respuesta ante sucesos de seguridad llevó a cabo su primer simulacro integral de emergencia de seguridad nuclear.

El simulacro se llevó a cabo el sábado bajo la supervisión del vicedirector de la AECTIDN y vicepresidente de la Autoridad de Energía Atómica de China (CAEA, por sus siglas en inglés), Wang Yiren, anunció la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (AECTIDN), citada por Sputnik.

La maniobra de emergencia de seguridad nuclear china bajo el nombre código de Fengbao-2016 no se había planificado anticipadamente ni tuvo un resultado previamente planeado con el objetivo de poner a prueba la preparación del sistema de seguridad nuclear del país, señaló AECTIDN.

Según la misma fuente, los representantes de la Autoridad de Energía Atómica de China, agencias del Gobierno central, autoridades locales y miembros de la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC, por sus siglas en inglés) observaron esta maniobra.

El vicedirector de la AECTIDN y vicepresidente de la Autoridad de Energía Atómica de China, Wang Yiren

 

El vicepresidente de AECTIDN anunció el pasado mayo que China planea crear en 2018 una unidad especial de rescate capaz de reaccionar a los incidentes nucleares. La unidad contaría con 320 personas divididas en seis brigadas.

Recientemente, el primer ministro Li Keqiang aseguró que China está dispuesta a colaborar con otros países en el uso de la energía nuclear de forma pacífica.

Keqiang subrayando el papel insustituible de la energía nuclear en el fortalecimiento energético dijo que su uso ayuda a promover el crecimiento económico, así como en combatir el cambio climático y mejorar la vida de las personas.

También Pekín planea construir 20 plantas nucleares en el mar de China Meridional con la intención de reforzar la seguridad en las islas en disputa, sobre las que de acuerdo con el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya no tiene derecho histórico.

mjn/ktg/rba