• El portaaviones chino, llamado Fujian, durante la ceremonia del despliegue, 5 de noviembre de 2025.
Publicada: viernes, 7 de noviembre de 2025 9:52
Actualizada: viernes, 7 de noviembre de 2025 10:27

China desvela la entrada en servicio de su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con tecnología electromagnética de lanzamiento, según los medios locales.

El Fujian, identificado con el número 18, fue incorporado oficialmente a la Armada china durante una ceremonia de entrega de bandera a la que asistió el presidente chino, Xi Jinping, y que fue celebrada el miércoles en la isla meridional de Hainan.

El portaaviones chino se considera el tercero de la flota china y el primero de diseño totalmente nacional que incorpora sistemas de catapultas electromagnéticas, lo que convierte al gigante asiático en el segundo país del mundo que cuenta en su flota con este avance, junto a Estados Unidos.

Durante una ceremonia celebrada, Xi entregó personalmente la bandera del Ejército Popular de Liberación al capitán y al comisario político del Fujian, tras lo cual subió a bordo para recibir informes sobre la construcción del buque, las capacidades operativas del sistema de lanzamiento y la preparación de la tripulación.

Capacidades de Fujian, nueva generación del portaviones de China

Fujian es el primer portaaviones chino dotado de catapultas electromagnéticas, un sistema que utiliza energía eléctrica para lanzar aeronaves desde la cubierta y que supone un avance frente a las catapultas de vapor empleadas en buques anteriores.

Sus catapultas electromagnéticas marcan un importante salto tecnológico para la Armada china, proporcionando un empuje adicional y permitiendo que los aviones transporten cargas más pesadas, incluyendo más combustible y municiones. El USS Gerald R. Ford (CVN-78) de la Marina estadounidense es el único otro portaviones equipado con este avanzado sistema de lanzamiento.

En mayo de 2024, las primeras pruebas de Fujian comenzaron y desde entonces el portaaviones ha realizado una serie de ensayos programados para verificar la estabilidad operativa, la puesta en marcha de equipos y la coordinación de sistemas.

Según analistas, el despliegue del Fujian es considerado como un hito estratégico en la capacidad de proyección marítima de China. La incorporación de catapultas electromagnéticas lo coloca en un nivel tecnológico comparable al de portaaviones estadounidenses de última generación, permitiendo operaciones aéreas más intensivas y sostenidas.

Fujian simboliza la transición de China hacia una flota de portaaviones de nueva generación, capaz de sostener operaciones aéreas complejas y de largo alcance, consolidando su papel como potencia naval en el Indo-Pacífico y más allá.

msr/hnb