“Israel debe cumplir con sus obligaciones como potencia ocupante en virtud del derecho internacional humanitario, levantando inmediatamente el bloqueo y restableciendo el pleno acceso a los suministros”, ha afirmado el Representante Permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, en su discurso ante el Consejo de Seguridad de las organizaciones humanitarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De igual manera, destaca que “Gaza se ha convertido en un infierno”, y ha enfatizado que el sistema mundial de vigilancia del hambre, conocido como Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (CIF), ha advertido que toda la población del enclave sufre una grave escasez de alimentos.
Sin mencionar a Estados Unidos, Fu afirma que “cierto país ha propuesto el llamado plan de distribución humanitaria” y además, señala que las agencias de la ONU lo han rechazado categóricamente.
“La asistencia humanitaria no debe utilizarse como arma, y los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad deben respetarse en todo momento”, ha concluido embajador de china.
El genocidio israelí en curso provoca un panorama cada vez más precario para la población de Gaza, que ha dejado desde octubre de 2023 cerca de 52 908 personas asesinadas.
De igual manera, una cifra superior a los 119 721 palestinos ha resultado heridos. Y ahora, el pueblo gazatí enfrenta una amenaza aún mayor: una hambruna inminente que podría causar la muerte de la población entera, siendo los grupos más vulnerables —los niños y los ancianos—.
ayk/hnb