• Más prestaciones y mejor sueldo a la clase trabajadora
Publicada: martes, 5 de septiembre de 2017 5:08

En los Estados Unidos, la lucha por aumentar el salario mínimo continúa. La clase trabajadora aprovecha el día festivo para manifestarse contra las grandes corporaciones millonarias.

Decenas de miles de trabajadores en varias ciudades de los Estados Unidos, aprovecharon el día feriado para mostrar solidaridad y pedir que se respeten sus derechos y que se mejore la situación en sus contratos laborales.

Se le conoce a nivel nacional como la lucha por los 15. Es un movimiento impulsado por los sindicatos de trabajadores para que las grandes empresas no sólo llenen sus bolsillos con el trabajo de sus empleados, sino que también ofrezcan condiciones que permitan una vida digna. En otras palabras, que aumenten el sueldo a 15 dólares por hora.

En California ya se aprobó el aumento salarial, el cual entró en efecto en incrementos graduales hasta llegar de 10 que ahora pagan, a 15 dólares la hora para el 2020. Legisladores y asambleístas piensan que este modelo del Estado Dorado puede implementarse en toda la Unión Americana.

La lucha por los 15 beneficia a varios sectores laborales como lo son la industria de la comida rápida, trabajadores de la limpieza de edificios, y todo tipo de obrero que labora para las grandes empresas.

Hay quienes aseguran que aumentar el salario mínimo afectaría a la economía de todos, especialmente la de los de la clase media, ya que ellos no ven beneficio en su cheque de pago. Sin embargo los activistas y los jefes de sindicatos dicen que si ya funcionó en California, debe funcionar en todo el país.

Víctor Cordero, Los Ángeles

akm/tas