“EE.UU. atraviesa por un desorden político e interno muy profundo. Institucionalmente Estados Unidos no está respondiendo a unas políticas claras, porque no hay claridad en la Casa Blanca y no hay claridad en Washington”, ha asegurado hoy jueves Juan Francisco Coloane a HispanTV.
Para el analista internacional chileno, “la detención arbitraria y en contra de los derechos más básicos” de Hashemi, presentadora del canal en inglés Press TV, fue “un golpe y un acoso a Irán”.
Hashemi, de 59 años de edad, una ciudadana estadounidense y musulmana afrodescendiente, fue detenida sin cargos el 13 de enero al arribar al Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri). Tras días de silencio, una corte en Washington (capital de EE.UU.) informó que el arresto se fundaba en una polémica ley “de testigos materiales”.
EE.UU. atraviesa por un desorden político e interno muy profundo. Institucionalmente Estados Unidos no está respondiendo a unas políticas claras, porque no hay claridad en la Casa Blanca y no hay claridad en Washington”, ha dicho el analista internacional Juan Francisco Coloane, criticando el arresto sin cargos de Marzie Hashemi, presentadora del canal en inglés Press TV.
Finalmente, Hashemi fue puesta en libertad ayer miércoles tras 10 días de protestas en diferentes países, incluidos Estados Unidos e Irán, donde se denunciaron los tratos “racistas y discriminatorios” de los que fue objeto la documentalista durante su reclusión en el territorio norteamericano.
Hashemi fue víctima de tratos vejatorios, como el despojo de su hiyab por la fuerza y la negación a acceder a alimentos halal (ajustados a los preceptos del Islam) que ella había solicitado expresamente.
En la entrevista con HispanTV, Coloane ha ensalzado la decisión de la familia de Hashemi de denunciar las conductas racistas e islamófobas del Gobierno estadounidense con la periodista.
De acuerdo con el analista, “la discriminación racial y cultural es un tema frágil en la sociedad estadounidense”, donde el colectivo afroamericano sufre pobreza y racismo bajo el sistema económico capitalista del país.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/ncl/fmd/alg
