Las movilizaciones buscaron visibilizar el impacto de la comunidad migrante y rechazar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
En diversas ciudades de Estados Unidos, siguen las protestas contra las redadas migratorias y las deportaciones masivas que está llevando a cabo el presidente, Donald Trump. Este lunes, se reunieron cerca de la torre del magnate, en el centro de Chicago, para destacar las contribuciones fundamentales de la mano de obra inmigrante con la esperanza de llamar la atención sobre las luchas en curso que enfrentan las comunidades inmigrantes.
También este domingo, en Houston miles de manifestantes marcharon para exigir un trato justo a los migrantes. Con banderas de México en sus manos y pancartas en las que se leía “Nadie es ilegal” y “Los inmigrantes construyeron EE.UU.”, denunciaron la política migratoria de la nueva Administración.
Según medios locales, alrededor de 20 mil personas asistieron a la movilización. Estaban latinos mayoritariamente de raíces mexicanas, hondureñas y salvadoreñas que pedían una reforma migratoria, y la protección para los inmigrantes indocumentados.
Asimismo en Los Ángeles se realizó una de las protestas más grandes contra la política migratoria de Trump. Los indignados bloquearon una importante autopista durante varias horas y condenaron las últimas redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, que ha realizado más de 5 mil 500 arrestos de inmigrantes desde el 23 de enero.
drm/tmv