• El líder del Bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento libanés, Mohamad Raad.
Publicada: sábado, 1 de noviembre de 2025 23:56

Un alto legislador libanés ha advertido que las amenazas israelíes continuarán y ha afirmado que la firmeza es la única vía para preservar la soberanía nacional.

El líder del Bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento libanés, Mohamad Raad, ha afirmado este sábado que las amenazas y agresiones israelíes contra la nación árabe no cesarán, incluso si se hacen concesiones al régimen ocupante, y ha advertido que no adoptar una postura firme solo envalentonaría a la entidad sionista.

“Cualquier concesión al enemigo, cualquier muestra de supuesta comprensión, no detendrá el chantaje israelí. Tal enfoque incentivará más ataques hasta usurpar toda nuestra patria”, ha señalado el legislador libanés, subrayando que el costo de la resiliencia es mucho menor que el de la rendición.

De acuerdo con las declaraciones de Raad, la Resistencia y sus fuerzas demuestran paciencia y soportan dificultades para preservar la dignidad y la soberanía nacional del Líbano. “Por una profunda preocupación por la soberanía nacional, los sacrificios se hacen voluntariamente”, ha afirmado, enfatizando el compromiso con sus principios.

El parlamentario también se ha referido a la campaña contra la ley electoral, la cual —ha dicho— busca socavar la representación de Hezbolá y sus seguidores, acusando al partido Fuerzas Libanesas de intentar modificar la ley para servir a sus intereses políticos.

 

 

El partido Fuerzas Libanesas busca modificar la Ley Electoral 144/2017 —bajo la cual se celebraron las elecciones parlamentarias de 2018 y 2022— para adaptarla a sus intereses políticos. La propuesta añadiría seis escaños para los expatriados (distribuidos entre seis continentes) a los 128 actuales, elevando así el total de representantes a 134.

Sin embargo, varios bloques parlamentarios rechazan lo que consideran un intento de las Fuerzas Libanesas de monopolizar el voto de los expatriados, argumentando que el principio de igualdad de derechos políticos no se aplica a los simpatizantes de Hezbolá y del Movimiento Amal en el extranjero, especialmente porque Hezbolá está catalogado como “organización terrorista” en varios países árabes y occidentales.

Asimismo, Raad ha concluido poniendo en duda la credibilidad de la Administración estadounidense y su supuesta amistad con el Líbano, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociera la complicidad de Washington en los ataques con misiles de precisión perpetrados en 2024.

nsh/rba