• Tanques británicos Challenger 2 participan en un ejercicio militar en Polonia.
Publicada: domingo, 29 de mayo de 2016 23:21

El Reino Unido planea desplegar unos 1000 soldados en los países del Báltico de Europa que tienen fronteras con Rusia, y los acompañaría con tanques y artillería para reforzar el flanco oriental de la OTAN.

Por primera vez, los soldados británicos han de establecerse en los tres Estados del Báltico como parte de una nueva estrategia de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para impedir un potencial acaparamiento de tierras por parte de Rusia”, ha informado este domingo el periódico británico The Times, citado por varias fuentes militares.

De acuerdo con la nota, Londres examina la posibilidad de enviar 1000 militares a tres países del Báltico, Estonia, Letonia y Lituania. La decisión definitiva al respecto se tomará en la cumbre de la Alianza en Varsovia (capital polaca) en julio, agrega.

Por primera vez, los soldados británicos han de establecerse en los tres Estados del Báltico como parte de una nueva estrategia de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para impedir un potencial acaparamiento de tierras por parte de Rusia”, ha informado el periódico británico The Times

Los funcionarios militares del Reino Unido están considerando también la posibilidad de instalar los almacenes con tanques y otras armas pesadas en Europa del Este a fin de aumentar la capacidad combativa de la OTAN y fortalecer su presencia, apunta The Times.

Asimismo, ha explicado que la mencionada tropa británica integraría uno de los batallones que la Alianza liderada por Estados Unidos planea desplegar en Letonia, Estonia, Lituania y Polonia.

Un informe publicado el mes pasado por el diario estadounidense The Wall Street Journal, citando al secretario de Defensa adjunto de EE.UU., Robert Work, anunció que la Alianza planea desplegar unos 4000 efectivos cerca de las fronteras con Rusia, que forman parte de cuatro batallones. Además, precisó que EE.UU. proporcionará dos batallones, y Alemania y el Reino Unido, otros dos.

Mientras tanto, las autoridades rusas han repetido una y otra vez que Moscú no está interesada en la confrontación, sin embargo es capaz de dar una respuesta adecuada y contundente si la OTAN sigue acercándose a sus fronteras.

La OTAN activó también el pasado 12 de mayo un puesto estadounidense de defensa antimisiles Aegis Ashore en la base rumana de Deveselu, con el pretexto de defender a Europa de la amenaza del programa de misiles balísticos de Irán y lo que considera la "política agresiva de Rusia".

Centro de mando de la nueva instalación del sistema de defensa de misiles balísticos en la base aérea de Deveselu, Rumanía, 12 de mayo de 2016.

 

Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseveró el sábado que su Estado no dejará sin respuesta el despliegue de antimisiles en Europa. Moscú cree que el despliegue del sistema Aegis Ashore complica la situación internacional, y además, constituye una clara amenaza a la seguridad nacional de Rusia.

bhr/rha/hnb