Tercera prórroga del Brexit a la vista, pero con dudas sobre su duración. Los 27 socios de la Unión Europea (UE), reunidos este viernes en Bruselas (capital belga) a nivel de embajadores, han concluido que es inevitable el aplazamiento de la salida del Reino Unido del bloque, previsto para el 31 de octubre, para superar el estancamiento en Londres. Pero no han logrado ponerse de acuerdo sobre si la prórroga debería ser de tres meses como pide Londres o menos.
Justo cuando los tories deben discutir unas elecciones navideñas, la responsabilidad sobre el calendario del Brexit ha pasado a las capitales europeas. Berlín quiere un aplazamiento de tres meses y París prefiere uno más corto.
Y es que, dar más tiempo al Reino Unido, reduciría la presión de los parlamentarios británicos para aprobar el acuerdo del gobierno y abriría la puerta a un referéndum sobre el mismo. Una prórroga breve podría mantener la atención en la Cámara de Comunes.
Tras la reunión de este viernes, el negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, ha asegurado que la decisión definitiva se podría tomar a principios de la semana que viene.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha aportado más confusión a la situación al asegurar que, en el estado actual, seguiría siendo posible un Brexit sin acuerdo el 31 de octubre. Aunque, a continuación, ha admitido que está atado de pies y manos.
Todo depende de la posición del Partido Laborista (PL) británico el próximo lunes, cuando el gobierno vuelva a pedir en Westminster un adelanto electoral. Es necesario el respaldo de dos tercios de la cámara.
El líder laborista británico, Jeremy Corbyn, ha explicado que su formación apoyará la convocatoria a las urnas, siempre y cuando no se vaya a producir un Brexit desordenado.
Inicialmente, se suponía que el Brexit iba a tener lugar el 29 de marzo, pero la predecesora de Johnson, Theresa May, se vio obligada a retrasarlo dos veces, primero al 12 de abril y luego al 31 de octubre. Esta vez, le ha tocado a Johnson hacerlo al chocar con la oposición del Parlamento y si no hay pacto incumpliría su promesa con el que llegó a Downing Street.
mhn/mkh
