• El republicano Mike Huckabee, aspirante a la presidencia de Estados Unidos 2016.
Publicada: martes, 28 de julio de 2015 9:05

Los judíos residentes en EE.UU. condenaron las declaraciones hechas por el republicano Mike Huckabee contra la conclusión de los diálogos Irán-G5+1.

El Consejo Democrático Judío Nacional (NJDC, por sus siglas en inglés) en un comunicado emitido el lunes, consideró las observaciones del aspirante a la presidencia 2016, como las “más irresponsables” pronunciadas por un político estadounidense en toda la historia del país.

Cuestionando hasta la religión de Obama (…) Y, considerar que él no es estadounidense (…) Pensamos que hemos visto todo del partido Republicano y sus candidatos presidenciales”, agregó Debbie Wasserman Schultz. 

NJDC pidió a todos los republicanos que condenen esas declaraciones, tachándolas de un “insulto” a la Casa Blanca y el pueblo estadounidense.

No obstante, esa agrupación judía se negó a exigir las disculpas del exgobernador de Arkansas (sur), diciendo que los judíos no merecen una disculpa “falsa”. “Dudamos que Huckabee deje de ofender a los judíos en el futuro”, agregó.

La presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz

 

Por su parte, la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, opinó que el republicano precandidato presidencial ha de pedir disculpas tanto de los judíos como los estadounidenses por las declaraciones “irresponsables” que hizo, utilizando la retorica palabra “horno”, al referirse al Holocausto, un supuesto plan de exterminio de los judíos con cámaras de gas durante la Segunda Guerra Mundial.

“Cuestionando hasta la religión de Obama (…) Y, considerar que él no es estadounidense (…) Pensamos que hemos visto todo del partido Republicano y sus candidatos presidenciales”, agregó Schultz. 

El pasado sábado Huckabee acusó a Obama de llevar a los israelíes a las puertas de los hornos (crematorios), pactando el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) con Irán, además de tachar a Obama como el presidente más “ingenuo” de la historia del país por confiar en Irán.

El lunes, Obama tachó de “ridículos” los comentarios pronunciados por los republicanos como Huckabee sobre la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y los seis poderes mundiales (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China, Francia y Alemania).

Los judíos estadounidenses expresan su apoyo a la conclusión de los diálogos entre Irán y el G5+1 en Viena (Austria).

 

Un sondeo publicado el 23 de julio, por Los Ángeles Jewish Journal, demostró que los judíos residentes en EE.UU. apoyó el JCPOA alcanzado el pasado 14 de julio entre Irán y Sexteto, en Viena (Austria), más que los no judíos.

El 22 de julio, los simpatizantes al logro alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 desafiaron a los críticos proisraelíes en Nueva York, EE.UU. En la marcha por la paz, se encontraban, entre otros, los rabinos de Neturei Karta, un grupo de judíos jaredíes que se opone al sionismo.

La conclusión de los diálogos nucleares ha recibido el beneplácito de gran parte de las naciones del mundo desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina, si bien, se oponen los diputados republicanos estadounidensesel régimen de Israel y algunos de sus aliados, como Canadá.

Los opositores acusan a Irán de buscar fines bélicos en su programa de energía nuclear. Por su parte, el país persa, además de rechazar esas alegaciones, señala que, como miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), tiene legítimo derecho a adquirir y desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.

ask/rha/nal