• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, y su par omaní, Badr bin Hamad al-Busaidi, en una reunión en Teherán, capital persa, 23 de febrero de 2022.
Publicada: miércoles, 14 de septiembre de 2022 13:45

El canciller de Irán ha tachado de “inútil” cualquier posible declaración de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) contra el país persa.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica mantenida este miércoles con su par omaní, Badr bin Hamad al-Busaidi, ha destacado el compromiso de Teherán con el proceso de las negociaciones y la transmisión de mensajes con el fin de reactivar el acuerdo nuclear de 2015 y levantar las sanciones unilaterales impuestas contra el país persa.

El máxicmo diplomático de Irán ha precisado que en la situación actual, el éxito de las conversaciones requiere el enfoque realista y la firme voluntad de Estados Unidos.

En referencia a la reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA, que sigue en curso desde el lunes en Viena (capital austriaca) en la sede del organismo, el canciller iraní ha dejado claro que “será inútil la emisión de cualquier declaración no constructiva” en dicha cumbre.

En otras afirmaciones hechas la noche del martes en una llamada telefónica con el ministro de Exteriores de Nigeria, Amir Abdolahian recalcó que la Agencia debe ejercer su tarea técnica sin inclinaciones políticas, y sostuvo que se puede llegar a un acuerdo si la parte estadounidense es realista.

 

Asimismo, subrayó una vez más la determinación y la buena voluntad de Irán para encontrar un acuerdo bueno, sólido y sostenible.

El director general de la AIEA, Rafael Grossi, reclamó el lunes que Irán aún no ha explicado sobre la presencia de partículas de uranio en tres de sus instalaciones, esto mientras el país persa ha cooperado plenamente con respecto a los tres supuestos sitios mencionados por la Agencia y ha enviado información y respuestas a sus preguntas, e incluso ha realizado sesiones de diálogo para resolver la ambigüedad.

Desde el abril de 2021, Irán lleva conversando con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con EE.UU., sobre la restauración del acuerdo nuclear, que quedó en el limbo tras la salida unilateral de Washington en mayo de 2018 y la reimposición por este último de los embargos a Teherán.

Teherán participó seriamente y con responsabilidad en los diálogos y respondió a las propuestas de manera oportuna. Esto mientras que la indecisión de Washington y las presiones del lobby israelí, muy crítico con el acuerdo nuclear, han provocado múltiples interrupciones en las maratonianas conversaciones.

msm/hnb