Una fuente informada sobre los diálogos técnicos entre Irán y Estados Unidos a nivel de expertos, que se desarrollarán en Mascate (capital de Omán) el próximo sábado, declaró que seguramente las pláticas serán indirectas y contarán con la participación de expertos en temas nucleares y de sanciones de ambos países.
Según informó la agencia iraní Tasnim, un funcionario con conocimiento directo de las negociaciones señaló que estas reuniones se mantendrán exclusivamente a nivel técnico y no serán simultáneas con las conversaciones entre los jefes de las delegaciones.
“Las conversaciones serán completamente indirectas y se realizarán a través de intermediarios omaníes”, aclaró la fuente, desmintiendo versiones sobre un posible cambio hacia un diálogo directo.
El proceso se desarrollará en dos fases: primero, se realizarán las negociaciones técnicas entre expertos, cuyos resultados serán transmitidos posteriormente a los líderes de ambas delegaciones. Solo después de esa etapa, tendrá lugar la tercera ronda de conversaciones indirectas a nivel político, señaló la fuente.
Irán anunció el lunes que la nueva ronda de sus negociaciones indirectas con EE.UU. se celebrará el sábado 26 de abril en Mascate y se centrará en cuestiones nucleares.
Refiriéndose a la reunión que iba a celebrarse inicialmente este miércoles a nivel de expertos informó el martes el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai que “tras la propuesta de Omán y el acuerdo de las delegaciones iraní y estadounidense, la reunión técnica consultiva entre los dos países (...) fue aplazada hasta el sábado”.
Estas negociaciones forman parte de los esfuerzos en curso para alcanzar un entendimiento sobre los principales puntos de fricción entre Teherán y Washington, en particular en torno al programa nuclear pacífica de Teherán y las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní.
rmh/mrg