• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi (izqda.), y su homólogo turco, Hakan Fidan.
Publicada: lunes, 19 de mayo de 2025 8:54

El canciller iraní reafirma la disposición de Teherán hacia un acuerdo nuclear que beneficie a ambas partes, se eliminen las sanciones y respeten sus derechos.

En una conversación telefónica sostenida la noche del domingo con el canciller de Turquía, Hakan Fidan, el jefe de la diplomacia de Irán, Seyed Abas Araqchi, abordó el estado actual de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, así como el resultado de la reunión del viernes en la ciudad turca de Estambul entre funcionarios iraníes y el trío europeo, compuesto por el Reino Unido, Francia y Alemania, sobre el programa nuclear pacífico del país persa.

Araqchi expresó la disposición de Teherán a participar en una interacción de beneficio mutuo con las contrapartes si muestran una determinación real de eliminar las sanciones y respetar los derechos legítimos de Irán bajo el Tratado de No Proliferación (TNP) Nuclear.

Al respecto, reafirmó el derecho de Irán a la energía nuclear pacífica, subrayando que Teherán nunca renunciará a ese derecho ni lo negociará.

 

El ministro de Asuntos Exteriores turco, por su parte, elogió el enfoque constructivo de Irán en la vía diplomática y declaró que la disposición de Ankara a brindar cualquier ayuda en este sentido.

Irán y Estados Unidos se preparan para llevar a cabo el quinto ciclo de las negociaciones. Ambas partes habían descrito las cuartas rondas anteriores de los diálogos como “constructivas”, pero funcionarios estadounidenses de alto rango han continuado emitiendo una retórica hostil hacia la República Islámica

Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense para Asia Occidental y también negociador de EE.UU. en dichos diálogos, señaló el domingo que Washington busca abordar el programa nuclear del país persa “diplomáticamente”, pero establece una “línea roja” de no aceptar “ni el 1 % de enriquecimiento de uranio”.

En respuesta, Araqchi en declaraciones realizadas en la misma jornada en la 6.ª edición del Foro de Diálogo de Teherán, dejó en claro que el programa de enriquecimiento pacífico de uranio “continuará en Irán” y las “exigencias irrealistas no llevarán a ningún resultado”.

Las autoridades iraníes han enfatizado que Washington no puede decidir por Irán si debe tener energía nuclear o no, y han remarcado el derecho legítimo de la nación iraní a disponer de energía nuclear con fines pacíficos.

msm/ncl