La exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio, llamado Pardo-Mingorrubio y ubicado al norte de Madrid, la capital española. Se trata de unos de los acontecimientos históricos más relevantes en España y ha tenido lugar este 2019.
En el plano político ha habido dos elecciones en el país, con un notorio ascenso de la ultraderecha. Se prevé que el ganador de los comicios y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, recabe los apoyos suficientes para formar un gobierno progresista.
Cabe destacar la condena del Tribunal Supremo (TS) de España a penas entre 9 y 13 años a los líderes del “procés” independentista, lo que derivó en fuertes protestas en Cataluña.
En el plano social, el mercado laboral se ha frenado en el país que llegará a 2020 con un 14 % de tasa de desempleo. El desafecto hacia la monarquía aumenta, mientras en la política de defensa se perpetúa la exportación de armamento a Arabia Saudí.
Y sin duda uno de los hechos más noticiables ha sido la Cumbre del Clima que ha acogido Madrid, la capital española. El encuentro ha sido el primero protagonizado por la juventud, liderado por la adolescente activista sueca, Greta Thunberg.
La importancia de la reunión ha radicado en que es la última antes de que empiece a aplicarse en 2020 el Acuerdo de París. El tratado compromete a 190 países firmantes a reducir sus emisiones de efecto invernadero.
Alejandro Melgares, Madrid.
mhn/rba