• Españoles en las calles de Madrid en solidaridad con el pueblo palestino por el genocidio israelí contra la Franja de Gaza.
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 2:26

Miles de españoles salen a las calles de todo el país en solidaridad con el pueblo palestino, denunciando el genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza.

El miércoles, se llevó a cabo en España una huelga general convocada por sindicatos y organizaciones estudiantiles, en una jornada de movilización nacional para denunciar el genocidio que Israel perpetra contra la población palestina en la Franja de Gaza.

Miles de personas llenaron las calles de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao en manifestaciones pacíficas, expresando solidaridad con el pueblo palestino y buscando que los crímenes del gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “no caigan en el olvido”.

Según Santiago de la Iglesia, portavoz de la Confederación General de Trabajadores (CGT), uno de los principales reclamos de los huelguistas es la ruptura total de las relaciones políticas, comerciales y culturales con el régimen de Israel, debido a sus crímenes en el enclave.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Coral Campos, y Álvaro Obera, portavoz de la huelga, afirmaron que la movilización busca obligar al Gobierno de España a “poner fin a su complicidad” con un régimen que “practica el genocidio”.

En ciudades como Barcelona, unas 7000 personas marcharon durante la mañana en la manifestación estudiantil, exigiendo “pararlo todo” con Israel. Asimismo, en el País Vasco, la huelga registró un amplio seguimiento en las universidades, y en Pamplona miles de manifestantes corearon consignas como “Netanyahu asesino” y “Boicot Israel”.

Asimismo, las imágenes compartidas en redes sociales evidencian que las manifestaciones persisten hasta altas horas, mientras los manifestantes mantienen su firme postura en solidaridad con Gaza

Por otro lado, se reportaron incidentes y cortes de carretera en Cataluña y el País Vasco, incluyendo el bloqueo de los accesos al Puerto de Barcelona y el corte de vías férreas en Girona.

Por su parte, los líderes de Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) y Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo y Pepe Álvarez, se concentraron frente al Hospital Niño Jesús de Madrid, junto al embajador de Palestina en España, para recordar a los niños víctimas en Gaza y exigir una solución “política” que incluya el reconocimiento del Estado palestino.

Los dos sindicatos mayoritarios convocaron un paro general de dos horas por turno para amparar legalmente a los trabajadores que desearan asistir a las manifestaciones.

arz/